P-1537 | Luciano Literas | Soldados, indios y presidiarios. Militarización y confinamiento indígena ante el fin de la Frontera Sur (décadas de 1870 y 1880) | Em análise | |
P-1511 | Luis Iván | Diplomacia, guerra y economía de mercado: la modernización y el liderazgo mapuche durante la ocupación de la Araucanía. | Aprovado | |
P-1377 | Carlos Landa | La otra cara de la moneda. Alcances sociopolíticos de la narrativa indígena sobre la batalla de Cochicó (1882, La Pampa) | Em análise | |
P-1116 | Ernesto Olmedo | LA FRONTERA INTERÉTNICA EN EL SUR DE CÓRDOBA. PRAXIS FUNDACIONAL Y MATERIALIDAD DEFENSIVA (SIGLOS XVIII Y XIX) | Em análise | |
P-0878 | Cristian Perucci Gonzalez | La caída de un héroe trunco: Martín Toriano (1825-1832). | Em análise | |
P-0705 | SILVIA MABEL RATTO | Algunas consideraciones sobre la conceptualización de la conquista del Chaco en Argentina | Em análise | |
P-0367 | Alessandra Seixlack | "Escucha, winka". Diálogos possíveis entre a história nacional mapuche e a história indígena | Em análise | |
P-0209 | Fernando Pairican | La Mapuchería: contrapoder y resistencia a la expansión del Estado chileno 1850-1862M | Em análise | |
P-0206 | Jesse Zarley | La política epistolar mapuche en la primera guerra republicana-indígena de Chile: Francisco Mariluán y la guerra a muerte, 1819-1827 | Em análise | |
P-0197 | Zulema Trejo | ¿Conquistaron a los ópatas? Reflexiones acerca del contacto entre ópatas y españoles | Em análise | |