Dados do autor | |
---|---|
Nome | LUIS ABEL ZARATE MERILES |
E-mail do autor | Email hidden; Javascript is required. |
Sua instituição | Pontificia Universidad Javeriana |
Sua titulação | Pós-Doutorado |
País de origem do autor | Bolivia |
Dados co-autor(es) [Máximo de 2 co-autores] | |
Proposta de Paper | |
Área Temática | 14. Estudos Sociais |
Grupo Temático | Pluralismo jurídico e os direitos da jusdiversidade |
Título | El reconocimiento constitucional del pluralismo jurídico indígena en Argentina, Colombia y Bolivia |
Resumo | El reconocimiento de los ordenamientos jurídicos indígenas en latinoamércia estuvo marcado por el contexto socio político que rodeaba a los pueblos indígenas en cada país. De esta manera, las distintas formas y grados de reconocimiento a la normatividad indígena significaron diferencias notables en el tratamiento jurídico a los indígenas, significativos cambios en los ordenamientos positivos nacionales y hasta una reestructuración del Estado. Este fenómeno ha sido estudiado desde diferentes áreas del conocimiento en los últimos años. La investigación que se propone buscará analizar este fenómeno desde el constitucionalismo latinoamericano, el pluralismo jurídico como teoría jurídica y desde el derecho comparado. Esta combinación de perspectivas permitirá identificar la diferencias y semejanzas que estos reconocimientos constitucionales nacionales tienen entre sí. Determinar el alcance y contenido del reconocimiento de la coexistencia de ordenamientos jurídicos indígenas en las constituciones de Argentina, Colombia y Bolivia permitirá vislumbrar no solo los distintos grados de reconocimiento a los ordenamientos normativos indígenas, sino también las posibles mismas limitaciones a su ejercicio. |
Palavras-chave | |
Palavras-chave |
|