P-0361 | Elsa Maria Gabriel Morgado | A RELEVÂNCIA MOTIVACIONAL DA ARTE MUSICAL NA INTEGRAÇÃO SOCIAL: RECEPTIVIDADE-EMOTIVIDADE-EDUCAÇÃO E CULTURA | Aprovado | |
P-0118 | Martin Biaggini | Las condiciones de producción y circulación de videoclips de Rap en barrios marginales del conurbano de Buenos Aires | Aprovado | |
P-1367 | Guillermo Quiña | EL TRABAJO ARTÍSTICO COMO NO TRABAJO. LAS REPRESENTACIONES DEL EMPRENDEDORISMO CREATIVO. | Aprovado | |
P-0943 | Marlene Solís | Rupturas del COVID-19 en el campo de las artes escénicas en en México | Aprovado | |
P-0728 | Paula Martinez Almudevar | Nuevas configuraciones y experiencias. Los edificios de radio en Buenos Aires en la década de 1930 | Aprovado | |
P-0494 | Flavia Veras | As lindas toilletes de Aymond. Performance de gênero como trabalho (1920 – 1950) | Aprovado | |
P-0245 | Valeria Misevich | Profundización de la crisis identitaria del colectivo actoral argentino durante la pandemia | Aprovado | |
P-1210 | Julia Winokur | Tangueras en cuarentena. Precarización laboral y trabajo artístico de mujeres músicas y bailarinas de tango en la ciudad de Buenos Aires durante la pandemia | Aprovado | |
P-0802 | JUAN REYES | Condiciones y amenazas de los trabajadores de la fotografía | Aprovado | |
P-0627 | Juliana Cosentino | La gestión cultural de Proteatro en el período 2018-2019. Análisis crítico de un organismo representativo de la escena teatral porteña. | Aprovado | |
P-0445 | Pablo Salas Tonello | La profesionalización en los mundos del arte. Tensiones en el teatro en una ciudad argentina | Aprovado | |
P-0127 | Paula Simonetti | Música, Mujeres y Disidencias. Limitaciones en el desarrollo de la música como profesión en Uruguay | Aprovado | |
P-1848 | Francesca Rindone | Estados de emergencia: reflexiones en torno a la organización política de actores y actrices de teatro callejero en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) | Aprovado | |
P-0992 | Paola Ferraro | Procesos de profesionalización en artes escénicas. Estudio de casos en estudiantes y profesionales trabajadores de la danza de la ciudad de Asunción. | Aprovado | |
P-0735 | Lía Noguera | La familia Podestá y el Fondo documental Jacobo de Diego (INET): un estudio acerca de las compañías teatrales, sus asociaciones laborales y vínculos afectivos en el campo teatral argentino | Aprovado | |
P-0507 | Rubens de Souza | Tempo presente e os desafios da arte e da cultura no Brasil | Aprovado | |
P-0316 | Clarivel Jazmín Loayza Nuñez | SINARTE-20. Evaluación de la crisis artística y cultural en Bolivia | Aprovado | |
P-0109 | Karina Mauro | Trabajo artístico y pandemia en la CIudad de Buenos Aires | Aprovado | |
P-1222 | Jesús David Sánchez Marin | UNA PROPUESTA TEÓRICA PARA ANALIZAR LA PROBLEMÁTICA DEL TRABAJADOR EN EL CAMPO DE LAS ARTES | Aprovado | |
P-0916 | Matias Zarlenga | Las condiciones laborales en el tango: Un análisis de la Encuesta Federal de Trabajadorxs del Tango 2020 | Aprovado | |
P-0640 | Raul Algan | Producción integral de artes escénicas y asociatividad. El caso de APPEAE. | Aprovado | |
P-0476 | Jorge Yangali | Efectos de Covid19 en las condiciones laborales de los artistas de Junín (Perú) | Aprovado | |
P-0142 | Guido Ondarts | La “concepción del actor” en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático. Entre la integración y la fragmentación, la autonomía y la dependencia. | Aprovado | |
P-1010 | ROCIO RIVERA | Disidencia laboral: Arte, cultura y el colectivo trans/travesti | Aprovado | |
P-0760 | Lautaro Heger | El productor teatral como trabajador: apuntes para su conceptualización | Aprovado | |