P-0347 | victoria cestau | Identidades artísticas en disputas. Precarización laboral y militancia política. El caso del colectivo primer ensayo en Montevideo. | Aprovado | |
P-0245 | Valeria Misevich | Profundización de la crisis identitaria del colectivo actoral argentino durante la pandemia | Aprovado | |
P-0716 | TAMARA GARAY | ANALISIS DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DE LOS ARTISTAS DE LA FIESTA NACIONAL DE LA VENDIMIA DE MENDOZA ARGENTINA | Aprovado | |
P-0507 | Rubens de Souza | Tempo presente e os desafios da arte e da cultura no Brasil | Aprovado | |
P-1010 | ROCIO RIVERA | Disidencia laboral: Arte, cultura y el colectivo trans/travesti | Aprovado | |
P-0640 | Raul Algan | Producción integral de artes escénicas y asociatividad. El caso de APPEAE. | Aprovado | |
P-0127 | Paula Simonetti | Música, Mujeres y Disidencias. Limitaciones en el desarrollo de la música como profesión en Uruguay | Aprovado | |
P-0728 | Paula Martinez Almudevar | Nuevas configuraciones y experiencias. Los edificios de radio en Buenos Aires en la década de 1930 | Aprovado | |
P-0992 | Paola Ferraro | Procesos de profesionalización en artes escénicas. Estudio de casos en estudiantes y profesionales trabajadores de la danza de la ciudad de Asunción. | Aprovado | |
P-0445 | Pablo Salas Tonello | La profesionalización en los mundos del arte. Tensiones en el teatro en una ciudad argentina | Aprovado | |
P-0916 | Matias Zarlenga | Las condiciones laborales en el tango: Un análisis de la Encuesta Federal de Trabajadorxs del Tango 2020 | Aprovado | |
P-0118 | Martin Biaggini | Las condiciones de producción y circulación de videoclips de Rap en barrios marginales del conurbano de Buenos Aires | Aprovado | |
P-0943 | Marlene Solís | Rupturas del COVID-19 en el campo de las artes escénicas en en México | Aprovado | |
P-0111 | Mariana Baranchuk | “Los trabajadores argentinos de la Comunicación y la Cultura. Organización, historia y regulaciones” | Aprovado | |
P-0596 | María Azucena Feregrino Basurto | Mercado de trabajo y NFOT en el escenario de la COVID-19 | Aprovado | |
P-0490 | Lucía Uncal | Honor, infamia y conflicto: las mujeres “representantes” en el Corral de Comedias de Buenos Aires (1783-1792) | Aprovado | |
P-0164 | livia de tommasi | Coletivos culturais periféricos paulistas : trabalho, empreendedorismo e solidariedade em tempos de pandemia | Aprovado | |
P-0735 | Lía Noguera | La familia Podestá y el Fondo documental Jacobo de Diego (INET): un estudio acerca de las compañías teatrales, sus asociaciones laborales y vínculos afectivos en el campo teatral argentino | Aprovado | |
P-0760 | Lautaro Heger | El productor teatral como trabajador: apuntes para su conceptualización | Aprovado | |
P-0770 | Kátia Paranhos | Companhia Teatro Moderno de Lisboa (TML): arte, linguagens e criação cultural nos anos 1960 | Aprovado | |
P-0109 | Karina Mauro | Trabajo artístico y pandemia en la CIudad de Buenos Aires | Aprovado | |
P-0934 | Juliana Diaz | Un estudio sobre las estrategias de organización política de los/as trabajadores/as de la actuación en La Plata (2015-2021) | Aprovado | |
P-0627 | Juliana Cosentino | La gestión cultural de Proteatro en el período 2018-2019. Análisis crítico de un organismo representativo de la escena teatral porteña. | Aprovado | |
P-1210 | Julia Winokur | Tangueras en cuarentena. Precarización laboral y trabajo artístico de mujeres músicas y bailarinas de tango en la ciudad de Buenos Aires durante la pandemia | Aprovado | |
P-0802 | JUAN REYES | Condiciones y amenazas de los trabajadores de la fotografía | Aprovado | |