P-1851 | stan declercq | El canibalismo azteca más allá de la comunión con los dioses | Aprovado | |
P-1012 | Ricardo Cavalcanti-Schiel | El ayllu andino: del dualismo concéntrico a la fractalidad | Aprovado | |
P-2102 | Pedro Granados | Muros Melografiados | Aprovado | |
P-0780 | Maria Eugenia Domínguez | Estética y ritual en el oeste del Chaco | Aprovado | |
P-0701 | Leif Grünewald | On -acãrájai and comparison: transformations from Ayoreo ethnography | Aprovado | |
P-0785 | Julián Moraga | Los cadáveres amerindios: una topológica de cuerpos en descomposición | Aprovado | |
P-1616 | Juan Rivera | EL MODELO AMAZÓNICO DE LA DEPREDACIÓN FAMILIARIZANTE Y LOS RITUALES GANADEROS EN LOS ANDES | Aprovado | |
P-1615 | GUSTAVO ELMER GUTIÉRREZ SUÁREZ | Chamanismo, alteridad y cuerpo relacional. La vestimenta del Caporal como operador chamánico quechua en los Andes centrales del Perú | Aprovado | |
P-0574 | Guillermo Salas Carreño | Perspectivismo amazónico y ontologías andinas: Predación, sexualidad y comida en los Andes sur peruanos | Aprovado | |
P-2328 | Gloria Scappini | Antropologia paraguaya o antropologia en Paraguay? Cruces y dialogos identitarios a la luz de la ontologia amerindia. | Aprovado | |
P-0047 | Gilmara Cruz de Araujo | REGIME DE HISTORICIDADE RITUAL Práticas rituais indígenas no Grão-Pará do século XVIII. | Aprovado | |
P-1586 | Gianina Celeste Bettera Marcat | REPENSANDO LOS MODELOS INTERPRETATIVOS CLÁSICOS SOBRE LOS CUERPOS DEL PASADO DESDE ONTOLOGÍAS AMERINDIAS | Aprovado | |
P-0430 | Fernando Guerrero Martínez | Noción de persona, relaciones entre existentes y percepción del entorno en pueblos mayas: casos tojol-ab’al y chuj (México-Guatemala) | Aprovado | |
P-0376 | Denise Arnold | Reflexiones críticas sobre el giro ontológico en la Antropología de los Andes | Aprovado | |
P-1265 | David DUPONCHEL | Inti/Shamash, dioses del Sol, Chuqui Illa/ Addu, dioses del Trueno, dioses adivinatorios protagonistas en el mundo Mesopotámico y el mundo Incaico. | Aprovado | |
P-0122 | Daniel Prusaczyk | "Jardines" de Tetzcotzinco (edo. Méx) en un mundo multiperspectivo. El enfoque interdisciplinario para la comprensión de la cosmovisión y el estado tetzcocanos | Aprovado | |
P-1503 | Bernardo Rozo | El estatuto "más-que-humano" de dueños y achachilas. Reflexiones para la construcción de un proyecto post-humanista en las ciencias sociales | Aprovado | |
P-1153 | Ana Paula Lino de Jesus | O MILHO CRIOULO E O NOVO CORONAVÍRUS: Vegetalizações discursivas, da Serra Mazateca de Oaxaca (México) aos caminhos do Peabiru, em tempos de pandemia | Aprovado | |
P-0713 | Alejandro Barrientos | ¿EL MONTE BAJO AMENAZA?: COSMOPOLÍTICA, DEFORESTACIÓN Y DUEÑOS DE LOS ÁRBOLES EN EL PIEDEMONTE ANDINO-AMAZÓNICO | Aprovado | |
P-1582 | Ailem Paladea Rojo | LA AGENCIA SOCIAL DE LOS CADÁVERES, O SOBRE COMO LOS MUERTOS ESTRUCTURA(BA)N EL MUNDO DE LOS VIVOS | Aprovado | |