00200 | P-2077 | Guillermina Carreño | 04. Ciências e Meio Ambiente | ESTUDOS E PESQUISAS EM QUESTÕES SOCIOAMBIENTAIS NA AMÉRICA LATINA: CAMINHOS E POSSIBILIDADES | Conflictividades socio-ambientales y procesos de periurbanización en la Pampa Húmeda desde un enfoque socio-antropológico | Em análise |
00126 | P-0027 | Victor Raul Nomberto Bazan | 06. Cosmovisiones y Sistemas Religiosos | ESPACIALIDADES Y RELIGIOSIDADES: TERRITORIOS, SUJETOS Y PRÁCTICAS EN EL CONTINENTE AMERICANO | Predicar y educar: la Compañía de Jesús entre los awajún | Em análise |
00167 | P-1572 | Teruo Rosa Kuramoto | 14. Estudos Sociais | Direito e Vulnerabilidade | RACISMO INSTITUCIONAL: A RESPONSABILIDADE DO ESTADO PELA DESIGUALDADE RACIAL NO BRASIL | Em análise |
00130 | P-2462 | LOIDE ANDREA SALACHE | 10. Estudios de Género | Desigualdades de género en el agro latinoamericano. Ruralidades, perspectivas y debates. | MULHERES E MENINAS REFUGIADAS NA AMÉRICA DO SUL: A DIMENSÃO DA VULNERABILIDADE | Em análise |
00130 | P-1866 | Celeste Escobar | 10. Estudios de Género | Desigualdades de género en el agro latinoamericano. Ruralidades, perspectivas y debates. | Reflexiones sobre prácticas de cuidado familiar y comunitario de mujeres rurales de Paraguay y Argentina. | Em análise |
00233 | P-1916 | Marcus Vinícius Santana Teles | 14. Estudos Sociais | Pluralismo jurídico e os direitos da jusdiversidade | A proteção jurídica das relações espirituais com a Natureza | Em análise |
00165 | P-1927 | Gustavo Saiz | 16. História | Formulaciones y cosmovisiones multidisciplinarias de la naturaleza, el espacio y el tiempo latinoamericano | A natureza nas temporalidades da terra no Brasil (XVI-XIX) | Em análise |
00380 | P-1647 | Nelson Arellano | 22. Simpósios Innovadores | Iniciativas de Transformación. Entre las utopías sociales y la esperanza de reconfiguraciones socio-políticas. | Tecnologías de la energía solar, servicios ecosistémicos y solidaridad interespecie: las otras economías en Santiago de Chile (s. XXI). | Em análise |
00225 | P-0793 | Belén | 14. Estudos Sociais | Disputas en/por las ciudades en América Latina | La "cuestión mbya". Movilidad y alteridad en la capital. | Em análise |
00021 | P-1595 | Edclay Lindoanna Melo | 15. Filosofia e Pensamento | Towards a Southern Afro-Brazilian and Afro-Latin American Epistemology: a necessary debate on Critical Theory | Encontros e desencontros: Grupos operativos e a psicologia atenta ao enfrentamento ao racismo no contexto escolar | Em análise |
00093 | P-1492 | Juan Manuel Rodríguez | 02. Arqueologia | DIÁLOGOS Y TENSIONES EN ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIOS | El discurso en el campo Arqueologico y su Antagonismo con los procesos transdisciplinarios | Em análise |
00021 | P-0454 | Janaína Bastos | 15. Filosofia e Pensamento | Towards a Southern Afro-Brazilian and Afro-Latin American Epistemology: a necessary debate on Critical Theory | A branquitude mestiça: um impasse complexo no enfrentamento do racismo no Brasil | Em análise |
00110 | P-2181 | Rita de Cássia Krieger Gattiboni | 10. Estudos de Gêneros | La comunicación desde una perspectiva de género: investigaciones y propuestas | ANHELL69: ENTRE OS MOVIMENTOS FEMINISTAS E O MOVIMENTO QUEER | Em análise |
00206 | P-2170 | logan leyton | 22. Simpósios Inovadores | El panamericanismo sanitario, sus arquitecturas, operaciones urbanas y estrategias territoriales sobre la salud pública | Aires saludables: el Hospital de Coquimbo y la última modernidad, 1969-1972 y 1975 | Em análise |
00267 | P-2163 | Rafael Foletto | 18. Migraciones | Migración y salud en América Latina | Campanhas de saúde pública para migrantes e refugiados: análise de investigações brasileiras produzidas entre 2018-2022 | Em análise |
00047 | P-0151 | LUIS GABRIEL DUQUINO ROJAS | 14. Estudos Sociais | DINÁMICAS SOCIO-TERRITORIALES Y DESARROLLO GEOGRÁFICO DESIGUAL EN LAS METRÓPOLIS LATINOAMERICANAS | DISCURSIVAS DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL VS. REALIDAD URBANA EDIFICADA, CASO DE ESTUDIO TUNJA, COLOMBIA | Em análise |
00002 | P-0144 | Ivan Vivanco | 02. Arqueologia | Arqueologia Inka | La dominación del Imperio Inka en los Andes Orientales, Ayacucho - Perú | Rejeitado |
00136 | P-2018 | Pablo Vázquez | 14. Estudios Sociales | Hacia la construcción de una resiliencia social en diálogo con la otredad y el Ethos cultural de cada pueblo. | Frontera, estancieros y poder en el Río de la Plata: Juan Manuel de Rosas y sus Instrucciones a los mayordomos de estancia de 1819 | Rejeitado |
00071 | P-1305 | Marcelo Parraga | 16. História | Bolivia. De la guerra del Pacífico al Estado Plurinacional | La Guerra del Pacifico un Instrumento de la Gestión Ideológica del Estado Boliviano. | Rejeitado |
00294 | P-0565 | Armando Javier Torres Villarreal | 01. Antropologia | Beyond writing and iconography: coding | Memoria oral, origen de los símbolos y el lenguaje pictográfico en Mesoamérica. | Rejeitado |
00295 | P-1522 | Gabriela Paula Lupiañez | 16. História | El reformismo borbónico de España a América: comparaciones, diferencias y originalidades | Las reformas borbónicas entre lo proyectado y lo posible: los subdelegados de la ciudad de Tucumán en la Intendencia de Salta del Tucumán, Virreinato del Río de la Plata (1784-1810). | Rejeitado |
00013 | P-0291 | David Martínez | 16. História | Historia (s) del movimiento americanista: (siglos XIX-XXI): contribuciones multidisciplinares. | Un presidente argentino en Barcelona: La Ronda del General Mitre y la memoria histórica de Ricardo Monner Sans | Rejeitado |
00090 | P-0323 | María Gabriela Miño | 04. Ciências e Meio Ambiente | "Medio ambiente y desarrollo: análisis de casos situados. | La promoción de políticas de desarrollo sustentable y la responsabilidad social empresarial (RSE) como formas de prevención del Trabajo Infantil en la provincia de Misiones, Argentina. | Rejeitado |
00071 | P-1259 | Juan Manuel Martiren | 16. História | Bolivia. De la guerra del Pacífico al Estado Plurinacional | Transformaciones urbanas y políticas en las ciudades de El Alto y La Paz (2005-2019) | Rejeitado |
00186 | P-0187 | Ignacio López | 16. Historia | Circulación de ideas, saberes e imaginarios en Latinoamérica, 1850 - 1950 | Las “nuevas” constituciones del mundo de entreguerras. La recepción de la obra de Boris Mirkine-Guetzévitch en el campo del derecho en Argentina (1920-1940) | Rejeitado |