Propostas de Papers - Visualização Coordenação Geral

 ID - GT ID Submissão - Paper Nome Área Temática Grupo Temático Título Status
00159P-0975Giuliana Guzzo18. MigraçõesExperiencias por el reconocimiento y el ejercicio de los derechos políticos de las personas migrantes en los países de América LatinaClaves para comprender los procesos de reorganización transnacional del Movimiento Al Socialismo en Argentina, en el contexto del nuevo exilio bolivianoAprovado
00276P-0071José Carlos Hernández Gutiérrez10. Estudos de GênerosGénero e cultura prisional na iberoaméricaPercepción de calidad de vida penitenciaria en función del sexo en una prisión de GranadaAprovado
00376P-1913Miguel Guzmán06. Cosmovisiones y Sistemas ReligiososAstronomía cultural y espacio celesteCanchari. Territorio, rituales y astros en las sociedades Huarco-inca desde la arquitecturaAprovado
00262P-1007Ricardo Veloso Toledo11. Estudos de FronteirasRepensar la frontera: dinámicas transfronterizas, ilegalismos y criminalidad.Efectos del COVID-19 en la frontera paraguayo argentina.Aprovado
00233P-1945Joana Gabriela Diniz Sebastião14. Estudos SociaisPluralismo jurídico e os direitos da jusdiversidadeO Estado e o Direito abrem os territórios indígenas para mineraçãoAprovado
00144P-1040Clémence Demay09. Estudos CulturaisPrácticas y miradas sobre los cuerpos colonizados: marcas sociales y de género, cuidados y saberes en circulación.« Cantar las cicatrices » : una lectura de La flor que se llevó de Irma PinedaAprovado
00184P-0135Jean Christian Egoavil16. HistóriaJESUITAS Y FRANCISCANOS EN LAS FRONTERAS IMPERIALES DE AMÉRICA. SIGLOS XVI-XVIII. INTERACCIONES RELIGIOSAS, CULTURALES Y POLÍTICASEl devenir del escotismo franciscano entre España y el Virreinato del Perú en el siglo XVII. Sus orígenes, fuentes y debates.Aprovado
00307P-1977Jorge Moreira01. AntropologiaEl manejo del agua en los Andes : pasado, presente y futuroAgua, paisaje y sociedad. La importancia del agua en la organización social y territorial de una comunidad andina en ChileAprovado
00056P-0167Enrique Pezoa15. Filosofia e PensamentoAmérica Latina y el enfoque civilizacionalDe la cultura a la civilización: Los casos de Juan Gómez Millas y Roberto Prudencio entre 1932 a 1964Aprovado
00289P-2009Néstor Hernández Green17. Linguística e LiteraturaPredicados de movimiento en lenguas indígenas de AméricaMovimiento asociado y telicidad en otomí de AcazulcoAprovado
00181P-1104Pascale de Robert03. Arte e Patrimônio CulturalPrácticas de coleccionismo; identidades móviles, circulación de objetos y saberes disciplinadosCULTIVAR Y COLECCIONAR LA DIVERSIDAD VEGETAL EN LA AMAZONIA BRASILEÑAAprovado
00017P-0199Enrique Shaw21. Relações InternacionaisEntre Cumbres -borrascosas- y cambios políticos e históricos, los diferentes diálogos temáticos de las agendas históricas de los diferentes G (7, 8 y 20) : miradas interdisciplinares.La cultura y lo cultural en los G 20Aprovado
00350P-2042AUGUSTA RAIHER14. Estudos SociaisAlimentación en tiempos de pandemiaDETERMINANTES DA INSEGURANÇA ALIMENTAR DA POPULAÇÃO VULNERÁVEL DE PONTA GROSSA- PRAprovado
00049P-1136Yuridia Odalis Mendoza16. HistóriaHistória, política e mídiaHéroes por mandado divino en Nicaragua, 1983-1990Aprovado
00017P-0231Marcela Gisselle Tornier21. Relações InternacionaisEntre Cumbres -borrascosas- y cambios políticos e históricos, los diferentes diálogos temáticos de las agendas históricas de los diferentes G (7, 8 y 20) : miradas interdisciplinares.Crisis sanitaria y cambios en el tablero mundial. Entre organismos internacionales de la salud emergentes y los temas de agenda del G-20Aprovado
00046P-2075Jamerson Lucena01. AntropologíaAntropología de la técnica: Materiales, máquinas y organismos“Queremos canoa y pescar en río”: uma etnografia sobre um grupo Warao especialista em construir canoas monóxilas e o seu contato com o rio Sanhauá, Paraíba.Aprovado
00149P-1168Félicien de Heusch14. Estudios SocialesPensar la muerte y los cementerios: Análisis y perspectivas entre los siglos XVIII y XXI«Iré a Touba vivo o muerto”: Explorando la gestión transnacional del último retorno migrante a las necrópolis senegalesasAprovado
00118P-0263Adriana Gonçalves05. Comunicação e Novas TecnologiasAlgoritmos, Big Data e Inteligência Artificial no JornalismoAs métricas de audiência nas redações: Os casos do “Jornal de Notícias”, “Observador” e “Público”Aprovado
00031P-2109Joaquin Gutiérrez Castro16. HistóriaHistória(s) do cinema: formas de produção de memória e dimensões históricasUn western chileno como vehículo de la historia. Caliche Sangriento y la interpretación marxista de la Guerra del PacíficoAprovado
00124P-1200Ruy Farías18. MigraçõesOS FLUXOS MIGRATÓRIOS DE INTELECTUAIS NA IBEROAMÉRICA: A CONTRIBUIÇÃO PARA A CONSTRUÇÃO DE REDES CIENTÍFICAS E ACADÊMICAS“La Institución Cultural Española de Buenos Aires y las relaciones culturales entre España y la Argentina en la primera mitad del siglo XX”Aprovado
00184P-2140Maria Isabel Estrada Torres16. HistóriaJESUITAS Y FRANCISCANOS EN LAS FRONTERAS IMPERIALES DE AMÉRICA. SIGLOS XVI-XVIII. INTERACCIONES RELIGIOSAS, CULTURALES Y POLÍTICASEl noreste novohispano, una frontera que avanza y retrocede. Resistencia, labor misionera y minería entre los tepehuanes.Aprovado
00167P-1232Larissa Jorge14. Estudos SociaisDireito e VulnerabilidadeOS DESLOCADOS AMBIENTAIS COMO SUJEITOS VULNERÁVEIS: A AUSÊNCIA DE SUA PROTEÇÃO (INTER)NACIONAL PERANTE A CATÁSTROFE CLIMÁTICAAprovado
00147P-2173Ana Carolina Arias01. AntropologiaAfinidades electivas en las antropologías sobre América Latina desde el siglo XIX al siglo XXIMaestras/os y escuelas en la circulación y producción de saberes antropológicos en la Argentina (1920-1940)Aprovado
00030P-1264Edson Antoni15. Filosofia e PensamentoTransformación del pensamiento en América a partir de la educación emancipadora, en el contexto contemporáneoO componente curricular de Estudos Latino-americanos: uma experiência decolonial na Educação Básica brasileira.Aprovado
00005P-0360Nadia Castillo19. Movimientos socialesMovimientos sociales, movimientos armados y procesos de paz en Centroamérica y el CaribeLos movimientos de Economía Social y Solidaria en territorios violentados por el narcotráfico en México, el caso de Tancítaro, MichoacánAprovado
 ID - GT ID Submissão - Paper Nome Área Temática Grupo Temático Título Status