Propostas de Papers - Visualização Coordenação Geral

 ID - GT ID Submissão - Paper Nome Área Temática Grupo Temático Título Status
00005P-1576Natalie Sofía Rojas Vilches19. Movimentos SociaisMovimientos sociales, movimientos armados y procesos de paz en Centroamérica y el CaribeEl Mayo Feminista y Feministización del Movimiento Estudiantil Chileno, voces de sus protagonistasAprovado
00148P-0677José Carlos Vilardaga11. Estudos de FronteirasLa esclavitud indígena en la historia de las fronteras americanas: contextos, modalidades y proceso de invisibilización, (Siglo XVI-XIX).Escravo, criado e administrado: formas de categorização colonial e exploração da mão de obra indígena escravizada na fronteira luso-castelhana da Capitania de São Vicente e Província do Paraguai (séculos XVI e XVII)Aprovado
00024P-1608Manuel Chust Calero16. História"Historia de la historiografía latinoamericana: nuevas miradas y debates actuales"A 50 años del debate sobre los modos de producciónAprovado
00042P-0710María Macarena Zarza02. ArqueologiaHistoria indígena de larga duración en los dos mayores sistemas fluviales de Sudamérica: las cuencas del Amazonas y del PlataEL CHACO ORIENTAL: APORTES A LA ESTIMACIÓN DE LA ESTACIONALIDAD EN LA EXPLOTACIÓN DE LA ICTIOFAUNAAprovado
00262P-1646Eduardo Carrillo11. Estudos de FronteirasRepensar la frontera: dinámicas transfronterizas, ilegalismos y criminalidad.Tecnología y derechos humanos en la zona de frotera: Un estudio exploratorio de los programas de seguridad CIOF/Muralha Inteligente (Brasil) y el Sistema Automatizado Migratorio de Reconocimiento Facial (Paraguay)Aprovado
00149P-0742Leonardo Zaldumbide14. Estudios SocialesPensar la muerte y los cementerios: Análisis y perspectivas entre los siglos XVIII y XXIMorir lejos: cementerios, disidentes y sujetos migrantes en Quito (S XIX - XXI)Aprovado
00186P-1703Joel Guzmán Anguianp16. HistoriaCirculación de ideas, saberes e imaginarios en Latinoamérica, 1850 - 1950Traduciendo el fascismo: traducción y circulación de saberes antifascistas en la revista El Trimestre Económico (1934-1946)Aprovado
00149P-0799Sandra Gayol14. Estudios SocialesPensar la muerte y los cementerios: Análisis y perspectivas entre los siglos XVIII y XXIEscribir la muerte: telegramas y notas de pésame en la Argentina peronistaAprovado
00112P-1737Blanca Santibáñez01. AntropologíaTrabajo de Archivo y trabajo de campo. Prácticas investigativas y diálogos interdisciplinares.Construcción de fuentes: archivos documentales, orales y visualesAprovado
00019P-0831Lucia Magnin02. ArqueologiaEl Manejo del Fuego en la Investigación Arqueológica AmericanaLos fogones y la estructuración espacial intra-sitio en la Cueva Maripe (Santa, Cruz, Argentina): Análisis comparativo de las ocupaciones Holoceno Temprano y MedioAprovado
00321P-1770Alberto Del Castillo Troncoso16. HistóriaImágenes, poder y democracia. Fotografía documental y fotoperiodismo en América Latina post 68Fotografía y memoria. La represión del 10 de junio de 1971 y la construcción de un imaginarioAprovado
00019P-0863Ayelen Delgado Orellana02. ArqueologiaEl Manejo del Fuego en la Investigación Arqueológica AmericanaAntes de la invención del bosque prístino: buscando las antiguas evidencias del fuego y su efecto en los bosques del sur de Chile (37°-42° S)Aprovado
00393P-1802Juliana Gomide Arruda15. Filosofia e PensamentoCultura, ideas e intelectuales de nuestra América - Cultura, ideias e intelectuais de nossa AméricaAilton Krenak: um outro modo de pensar e constelar mundosAprovado
00154P-0896Alejandra Josiowicz16. HistóriaInfancia y sus múltiples historias en las Américas y CaribeEscritoras de literatura infantil e justiça social na Argentina e no Brasil, 1960-1970Aprovado
00029P-1834ESTELA TANAKA18. MigraçõesMigraciones y luchas por la ciudadAs políticas Publicas para refugiados e migrantes em de Nova Andradina-MSAprovado
00028P-0928Silvia Aline Ferreira04. Ciências e Meio AmbienteDinâmicas de áreas urbanas não metropolitanas: pequenas cidades/localidades, seus papéis e significados contemporâneosHABITAÇÃO E DESIGUALDADE SOCIOESPACIAL: Uma análise a partir da produção habitacional de interesse social nos municípios de Dracena/SP e Adamantina/SPAprovado
00034P-0024Laura Gabriela Rivera Acosta06. Cosmovisões e Sistemas ReligiososSacrifice or penalty? Reflections on human sacrifice, execution and anthropophagy Mesoamerica and Brazil from image to textDe guerreros cazadores, cabezas y cráneos trofeoAprovado
00028P-0960Paula Fonseca Nascimento04. Ciências e Meio AmbienteDinâmicas de áreas urbanas não metropolitanas: pequenas cidades/localidades, seus papéis e significados contemporâneosDesigualdades socioespaciais em pequenas cidades paulistasAprovado
00072P-0056Joelma Silva12. Estudios EconómicosPor una economía humana posible: difusión de una idea en contexto latinoamericanoEMPREGOS VERDES ENQUANTO POLÍTICA PÚBLICA: EXEMPLOS DA ALEMANHA E BRASILAprovado
00061P-1898BIBIANA ANDREUCCI16. HistóriaO agro, políticas públicas e conflitos sociais na América do SulLos labradores criollos y el loteo de Tierras Publicas de Chivilcoy.Aprovado
00053P-0992Paola Ferraro22. Simpósios InnovadoresArte, cultura y mundo del trabajo: condiciones laborales y condiciones de producción en las artes, la cultura y los medios de comunicación.Procesos de profesionalización en artes escénicas. Estudio de casos en estudiantes y profesionales trabajadores de la danza de la ciudad de Asunción.Aprovado
00145P-0088Maria Eugenia Cruset18. MigracionesLa participación política de los/las migrantes en América LatinaEl voto transnacional de los grupos migrantes en ArgentinaAprovado
00137P-1930Matías Ayala09. Estudos CulturaisSecretos, engaños y conspiraciones en narrativa políticas y literarias de las AméricasCuatro tesis sobre narrativas y temporalidades de la conspiración durante la Unidad PopularAprovado
00048P-1025Óscar Barboza Lizano15. Filosofia e PensamentoPensamiento Centroamericano y Caribeño. Repensarse en el BicentenarioIdea de los canales interoceánicos en José Cecilio del Valle, Francisco Morazán Quesada y su federalismo. La infraestructura para la uniónAprovado
00001P-0120Mario Viché González08. EducaçãoPEDAGOGIA SOCIAL. Educando para la dignidad y la ciudadania sostenible.QUÉ APORTA LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL AL DESARROLLO CULTURAL Y LA EDUCACIÓN INTEGRALAprovado
 ID - GT ID Submissão - Paper Nome Área Temática Grupo Temático Título Status