Propostas de Papers - Visualização Coordenação Geral

 ID - GT ID Submissão - Paper Nome Área Temática Grupo Temático Título Status
00154P-0246Lucilene Schunck Costa Pisaneschi16. HistóriaInfancia y sus múltiples historias en las Américas y CaribeO Grande Golias e os pequenos Davis Fetichização e resistência na construção das subjetividades infantisAprovado
00393P-2092Amálio Pinheiro15. Filosofia e PensamentoCultura, ideas e intelectuales de nuestra América - Cultura, ideias e intelectuais de nossa AméricaCésar Vallejo: americanismo e pensamento por oxímorons.Aprovado
00129P-1183DIANA YANNETH AYALA SOTO08. EducaçãoEl futuro de la Universidad Latinoamericana y del Caribe a debate. Desafíos y nuevas perspectivas en la identidad interculturalUNIVERSIDAD -PATRIMONIO ARQUELOGICO COMO ESPACIO DECONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD UPETECISTA Y ESTRATRATEGIA DE L ENSEÑAZA DE LA HISTORIA DESDE LAS VOCES DE ESTUDIANTES DE CATEDRA UNIVERSIDAD Y ENTORNO Y HISTORIA DE AMERICA -CONTEMPORANEA ECS UPTCAprovado
00121P-0278Pablo Angel Lugo Martinez03. Arte e Patrimônio CulturalHistoria del arte y la estética de las Américas: global y localEl FONCA y la financiación del arte como herramienta de manipulación en México de 1989-2019Aprovado
00108P-2123GUILLERMO ISAAC GONZÁLEZ RODRÍGUEZ08. EducaçãoEducación Intercultural e Inclusión. Los retos de la justicia social.Alteridades y contrapartes: ejes para un modelo de aprendizaje integral inclusivoAprovado
00190P-1215Christiane Hoth16. HistóriaPrácticas, espacios y naturaleza: construcción de saberes y conocimientos científicos en espacios globales.Rodolfo A. Philippi (1808-1904) y la construcción de las ciencias naturales en ChileAprovado
00164P-0311E. Joaquín Suárez15. Filosofia e PensamentoEL CONCEPTO DE EVOLUCIÓN CULTURALProblemas y aportes de pensar la normatividad en ética a la luz de la evolución culturalAprovado
00110P-2155Silmara Takazaki10. Estudos de GênerosLa comunicación desde una perspectiva de género: investigaciones y propuestasJornadas de Heroínas DissidentesAprovado
00004P-1247Pablo Maximiliano Ojeda09. Estudos Culturais"Memorias y (auto) biografias: teorias y prácticas" / “Memórias e (Auto) Biografias: teorias e práticas”De niño-señora a pai-de-santo: historia de GenaroAprovado
00042P-0343Fernando Almeida02. ArqueologiaHistoria indígena de larga duración en los dos mayores sistemas fluviales de Sudamérica: las cuencas del Amazonas y del PlataA Arqueologia do alto Madeira dentro do macro contexto da Bacia do AmazonasAprovado
00195P-2190Pissolato Elizabeth01. AntropologiaMulheres, indígenas e líderes na cena política latino-americana. Trajetórias, práticas e papéisIndígenas mulheres no Brasil atual: fazendo política em/com corpos, territórios e tempos diversosAprovado
00073P-1279Fabrício Silveira16. HistóriaHistória dos Livros e dos TextosBibliotecas públicas no Brasil do século XIX: espaços de emancipação ou dispositivos de colonização do ser/saber?Aprovado
00156P-0376Denise Arnold01. AntropologiaConexiones amerindias. Cosmologías, socialidad y ontologías desde perspectivas cruzadasReflexiones críticas sobre el giro ontológico en la Antropología de los AndesAprovado
00268P-2223Carlos Henrique Emiliano de Souza01. AntropologiaMundo Guaraní. Economía y Profecía. Pasado, presente y futuroINVASÕES AO MUNDO MBYA: IJA KUERY E OS DOMÍNIOS TERRENOSAprovado
00162P-1311Valeria Parra González14. Estudios SocialesLas ciudades latinoamericanas y sus múltiples fronteras: encuentros y desencuentrosTerritorialidad de trabajadoras sexuales en Bogotá: Entre la anormalidad y la apropiación de la diferencia. Sujeto a cambios*Aprovado
00024P-0408Germán Soprano16. História"Historia de la historiografía latinoamericana: nuevas miradas y debates actuales"LA HISTORIOGRAFÍA BRITÁNICA DE LA GUERRA DE MALVINAS/FALKLANDS WAR. TEMAS, ENFOQUES Y MÉTODOS ANALIZADOS DESDE LA HISTORIOGRAFÍA ARGENTINAAprovado
00380P-2256Cecilia Sueiro22. Simpósios InnovadoresIniciativas de Transformación. Entre las utopías sociales y la esperanza de reconfiguraciones socio-políticas.Nacionalidades indígenas quechua en el sur andino peruanoAprovado
00175P-1343Teresa Portador14. Estudos SociaisMiradas decoloniales sobre América Latina y El CaribeDeseares, deseantes y deseables: Notas sobre el deseo, una visión desde la corporeidad y la colonialidad.Aprovado
00158P-1368Juan Camilo Gutiérrez14. Estudos SociaisREFLEXIONES CONTEMPORÁNEAS SOBRE LA VIDA EN CALLE EN LAS CIUDADES AMERICANAS. UN CAMINO HACIA LOS ESTUDIOS CALLEJEROSEl “Retaque”: Dinámicas laborales en personas en situación de calleAprovado
00030P-0465Jennifer De Sousa15. Filosofia e PensamentoTransformación del pensamiento en América a partir de la educación emancipadora, en el contexto contemporáneoA Biologia do Conhecer na Educação: análise da experiência de uma instituição escolar brasileiraAprovado
00176P-2314ROSANGELA GIMENEZ07. Direitos Humanos e Cultura da PazDIREITOS HUMANOS, CULTURAS JURÍDICAS E PROMOÇÃO DA PAZ (HUMAN RIGHTS, LEGAL CULTURE AND PEACE PROMOTION)O FENÔMENO DA AUTOMUTILAÇÃO NA EDUCAÇÃO E A NECESSIDADE DE POLÍTICAS PÚBLICAS E FORMAÇÃO DOS PROFESSORES PARA A GARANTIA DA EDUCAÇÃO COMO DIREITO HUMANOAprovado
00001P-1400Maria Zanetti08. EducaçãoPEDAGOGIA SOCIAL. Educando para la dignidad y la ciudadania sostenible.Diálogos formativos com a população em situação de rua: relato de uma experiência em construçãoAprovado
00270P-0498Mario Jocsán Bahena Aréchiga Carrillo16. HistóriaSociedad y recursos naturales en Latinoamérica: Problemáticas históricas y actuales de la interacción de los pueblos con su entorno.“Naturaleza y espacio en la cartografía del México del siglo XIX”Aprovado
00291P-2350RITA DE CASSIA FONSECA12. Estudos EconômicosOs efeitos qualidade da informação contábil na Auditoria interna e externa e na Perícia ContábilLa calidad de la información contable en el contexto ASGAprovado
00007P-1432Laura Maccioni17. Linguística e LiteraturaRepresentaciones de la Globalización en las literaturas latinoamericanasRevistas digitales cubanas y transformaciones en el campo literario a comienzos del siglo XXIAprovado
 ID - GT ID Submissão - Paper Nome Área Temática Grupo Temático Título Status