Propostas de Papers - Visualização Coordenação Geral

 ID - GT ID Submissão - Paper Nome Área Temática Grupo Temático Título Status
00024P-1146Jesús Rangel16. História"Historia de la historiografía latinoamericana: nuevas miradas y debates actuales"Nacionalismo historiográfico e identidad regional. Una perspectiva comparada entre México y Argentina. 1930-1970.Aprovado
00001P-0241Martha Elena Silva Pertuz08. EducaçãoPEDAGOGIA SOCIAL. Educando para la dignidad y la ciudadania sostenible.Educación, Identidad y Personas mayoresAprovado
00101P-2326Luis Alfonso Gomez Arciniega13. Estudios PolíticosDictadores en las Américas: convergencias y divergenciasCivilización y barbarie Orden estatal en territorios marginales en la época de Juan Manuel de RosasAprovado
00121P-1178Federico Sequeira03. Arte e Patrimônio CulturalHistoria del arte y la estética de las Américas: global y localArtes visuales y autoritarismo. Incidencia de las políticas culturales de la dictadura uruguaya en el canon oficial: Salones Nacionales 1973-1985Aprovado
00024P-0273Carla García16. História"Historia de la historiografía latinoamericana: nuevas miradas y debates actuales"El giro editorial de la revista Anales en el proceso de consolidación de los estudios artísticos en la ArgentinaAprovado
00167P-2362Rita Simón14. Estudos SociaisDireito e Vulnerabilidade¿Por qué una Política para la Lengua de Señas Cubana?Aprovado
00053P-1210Julia Winokur22. Simpósios InnovadoresArte, cultura y mundo del trabajo: condiciones laborales y condiciones de producción en las artes, la cultura y los medios de comunicación.Tangueras en cuarentena. Precarización laboral y trabajo artístico de mujeres músicas y bailarinas de tango en la ciudad de Buenos Aires durante la pandemiaAprovado
00245P-0306José María Vaquer02. ArqueologíaPrácticas agro-pastoriles en la macro-región andina: evaluando su heterogeneidad desde los últimos avances metodológicos y marcos interpretativosDiálogos y monólogos en la Arqueología de la puna jujeña. Repensando las relaciones entre diferentes epistemes.Aprovado
00294P-2395Lucia van Velthem01. AntropologiaBeyond writing and iconography: codingGrafismos Wayana: a expansão perceptiva do olharAprovado
00241P-1242JULIANA PEDRO13. Estudios PolíticosCAPITALISMO Y POLÍTICAS DE PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA EN AMERICA LATINAMINERAÇÃO E A INJUSTIÇA AMBIENTAL NO AMAPÁ (AMAZÔNIA-BRASIL)Aprovado
00307P-0338Christophe Delaere01. AntropologiaEl manejo del agua en los Andes : pasado, presente y futuroLa gestión y explotación de los socio-ecosistemas lacustres durante el Horizonte Medio (Lago Titicaca, Bolivia-Perú)Aprovado
00396P-2434Vladimir Aguilar01. AntropologiaPROTOCOLOS AUTONÓMICOS DE CONSULTA PREVIA Y LA JUSDIVERSIDAD DE LOS PUEBLOSProtocolos Interculturales de resistencia en la Amazonía venezolana: el caso del pueblo Uwottuja de la cuenca del Sipapo.Aprovado
00149P-1274Carolina Mazzetti Latini14. Estudios SocialesPensar la muerte y los cementerios: Análisis y perspectivas entre los siglos XVIII y XXIDestino corporal y rituales fúnebres asociados: experiencias de personas mayores de la ciudad de Córdoba, Argentina.Aprovado
00258P-0371Rafael Villanueva Sánchez03. Arte e Patrimônio CulturalTradiciones culinarias y turismo: experiencias y desafíos¿EN RIESGO EL PATRIMONIO GASTRONÓMICO DE LA COSTA DEL MUNICIPIO DE BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT?Aprovado
00110P-1306PAULA ROCHA10. Estudos de GênerosLa comunicación desde una perspectiva de género: investigaciones y propuestasTransformações na cultura profissional e assimetrias de gênero, raça e classe na organização do trabalho das redações de telejornais regionaisAprovado
00001P-0403Vanessa Elisabete Raue Rodrigues08. EducaçãoPEDAGOGIA SOCIAL. Educando para la dignidad y la ciudadania sostenible.A EDUCAÇÃO EM DIREITOS HUMANOS COMO EIXO DA PRÁTICA DOCENTE DA EDUCAÇÃO DE JOVENS E ADULTOS NOS CONTEXTOS PRISIONAIS PARANAENSES: ENTRAVES E POSSIBILIDADESAprovado
00009P-1338Alma Monges16. HistóriaEl largo siglo XIX paraguayo (1782-1904): rupturas y continuidades en lo social, económico, político y culturalLa hegemonía estatal en la formación nacional paraguaya: La contribución de Mauricio SchvartzmanAprovado
00066P-0435José Antonio Contreras Ramírez09. Estudos CulturaisEstudios biosocioculturales en la región central de la Costa del Golfo de México y el Caribe Panameño: de la arqueología a la antropologíaLa integración del patrimonio arqueológico en contextos urbanos actuales: el caso del Sitio arqueológico Macuiltepetl en la ciudad de Xalapa, Veracruz México.Aprovado
00189P-1370Camila Severo21. Relações InternacionaisAMÉRICA EN LA RECONFIGURACIÓN GLOBAL: SIGLOS XX Y XXIO Brasil no mundo: os impactos da multipolaridade nas relações comerciais brasileiras entre 2000 e 2020Aprovado
00070P-0467José Antonio Montiel Vera16. HistóriaTierra y poder. Instituciones, mediaciones y normatividades en la tenencia de la tierra en la América española y portuguesa (1600-1850)Los indios de la villa de Orizaba: la supervivencia de una colectividad frente a la transformación gaditana del espacio. 1808-1821Aprovado
00082P-1402Héctor Cavieres14. Estudos SociaisCiudades, desigualdades urbanas y hábitat popular en América Latina.Fronteras porosas dentro de la ciudad; el caso de Av Grecia en Santiago de ChileAprovado
00306P-0500Juliana Feitosa14. Estudos SociaisPrivación de la libertad en América Latina: desafíos para las políticas de Derechos HumanosSemiliberdade: uma alternativa mais efetiva para a garantia de direitos humanosAprovado
00052P-1434Margarita Robertson16. HistoriaEl poder en el espacio local latinoamericano. Actores, estrategias, prácticas y representaciones, 1820-1980El inicio del control de la frontera del Sud en la República de Bolivia.Aprovado
00019P-0533Maria Eugenia Solari02. ArqueologiaEl Manejo del Fuego en la Investigación Arqueológica AmericanaEL FUEGO EN LA CORDILLERA DE NAHUELBUTA: LA INFLUENCIA HUMANA EN LA CONFORMACION DE LOS ACTUALES BOSQUES DE ARAUCARIA (ÚLTIMOS 1000 AÑOS)Aprovado
00094P-1466CECILIA GARCIA MUÑOZ APARICIO12. Estudios EconómicosTURISMO SOSTENIBLE Y DESARROLLO LOCALILUNION Hotels: inclusión laboral como parte de la Responsabilidad SocialAprovado
 ID - GT ID Submissão - Paper Nome Área Temática Grupo Temático Título Status