Propostas de Papers - Visualização Coordenação Geral

 ID - GT ID Submissão - Paper Nome Área Temática Grupo Temático Título Status
00038P-2407Juan Manuel Vasquez06. Cosmovisões e Sistemas ReligiososMúltiples voces, múltiples creencias en AméricaUmbandas: Un análisis desde el discurso de la prensa en Comodoro Rivadavia durante el 2017 hasta el 2022Aprovado
00268P-0257Alzira Campos01. AntropologiaMundo Guaraní. Economía y Profecía. Pasado, presente y futuroOs Guarani Mbya diante da doença e da morte: cosmologia e ontologia na “botica da floresta”Aprovado
00268P-1495Sonia Sarra01. AntropologiaMundo Guaraní. Economía y Profecía. Pasado, presente y futuroLa tierra sin mal, una búsqueda que no perece. Expresiones contemporáneas entre los guaraníes del piedemonte andinoAprovado
00268P-1499Laisa Massarenti Hosoya01. AntropologiaMundo Guaraní. Economía y Profecía. Pasado, presente y futuroO conhecimento tradicional Avá- Guarani na prevenção e enfrentamento a violência de gênero e domésticaAprovado
00268P-1506Aline Corrêa01. AntropologiaMundo Guaraní. Economía y Profecía. Pasado, presente y futuroOs Guarani nas independências dos países do Cone Sul da AméricaAprovado
00268P-1507Marcelo Bogado01. AntropologiaMundo Guaraní. Economía y Profecía. Pasado, presente y futuroSer Guaraní y vivir en la Región Metropolitana de AsunciónAprovado
00268P-1514María Ignacia González01. AntropologiaMundo Guaraní. Economía y Profecía. Pasado, presente y futuroYvy Paraná rembe´ype: el yvy maraë´y de los Ava Guaraní paranaguaAprovado
00268P-1695Joaquín Ruiz Zubizarreta01. AntropologiaMundo Guaraní. Economía y Profecía. Pasado, presente y futuroDe pacíficos agricultores a feroces salteadores de caminos ? Reexamen de la etnohistoria MbyaAprovado
00268P-1838Elson Andre de Lima01. AntropologiaMundo Guaraní. Economía y Profecía. Pasado, presente y futuroMitã kuera Onhevanga Vakapi Apu AreAprovado
00268P-2223Carlos Henrique Emiliano de Souza01. AntropologiaMundo Guaraní. Economía y Profecía. Pasado, presente y futuroINVASÕES AO MUNDO MBYA: IJA KUERY E OS DOMÍNIOS TERRENOSAprovado
00054P-0446Laura Fahrenkrog03. Arte y Patrimonio CulturalMúsicas coloniales iberoamericanas y sus proyecciones: actores, instituciones y circulaciones (siglos XVI-XIX)Músicos y movilidades espaciales en Hispanoamérica colonial: de actores, fuentes y propuestas metodológicasAprovado
00054P-0510José Angel Beristáin Cardoso03. Arte y Patrimonio CulturalMúsicas coloniales iberoamericanas y sus proyecciones: actores, instituciones y circulaciones (siglos XVI-XIX)Sociedades filarmónicas en el México decimonónico. Entre la secularización de la profesión musical y la legitimación de los músicos mexicanos.Aprovado
00054P-0584CONSTANZA ALRUIZ03. Arte y Patrimonio CulturalMúsicas coloniales iberoamericanas y sus proyecciones: actores, instituciones y circulaciones (siglos XVI-XIX)Fabricando la práctica musical femenina. Ser religiosa y música en Lima durante el Virreinato (siglos XVI-XVIII). Estrategias de movilidad social y espacios de negociación a través del sonido.Aprovado
00054P-0795Luis Madrid03. Arte y Patrimonio CulturalMúsicas coloniales iberoamericanas y sus proyecciones: actores, instituciones y circulaciones (siglos XVI-XIX)Músicos africanos y afrodescendientes en el proceso de construcción nacional chilenoAprovado
00054P-0948JOSE RAMOS FUENTES03. Arte y Patrimonio CulturalMúsicas coloniales iberoamericanas y sus proyecciones: actores, instituciones y circulaciones (siglos XVI-XIX)La actividad musical del Colegio de Misioneros Franciscanos de Chillán (Chile) durante el periodo tardo colonial.Aprovado
00054P-1282Susana Antón03. Arte y Patrimonio CulturalMúsicas coloniales iberoamericanas y sus proyecciones: actores, instituciones y circulaciones (siglos XVI-XIX)“Tonadillas y sainetes. Reconstrucción de un repertorio musical “olvidado” de la sociedad rioplatense entre el fin de la colonia y los primeros años de la independencia”Aprovado
00092P-0468Astréia Soares01. AntropologiaMÚSICAS POPULARES DE LAS AMÉRICAS Y EL CARIBE. Procesos de transformación de las músicas locales en la globalización.Narrativas Cosmopolitas nas Canções de Jorge DrexlerAprovado
00092P-0485Jérémie Voirol01. AntropologiaMÚSICAS POPULARES DE LAS AMÉRICAS Y EL CARIBE. Procesos de transformación de las músicas locales en la globalización.Performance y producción de la etnicidad a través de los videos musicales. El caso de las bandas indígenas de Otavalo (Andes ecuatorianos)Aprovado
00092P-0616Fernando Garcés01. AntropologiaMÚSICAS POPULARES DE LAS AMÉRICAS Y EL CARIBE. Procesos de transformación de las músicas locales en la globalización.Los videos musicales en quichua: posicionar lengua e identidad en el YoutubeAprovado
00092P-0747Adalberto Paranhos01. AntropologiaMÚSICAS POPULARES DE LAS AMÉRICAS Y EL CARIBE. Procesos de transformación de las músicas locales en la globalización.Fricções entre o internacional e o “autenticamente nacional”: batalhas culturais contra o jazz na terra do sambaAprovado
00092P-2016Paulina Bojarska01. AntropologiaMÚSICAS POPULARES DE LAS AMÉRICAS Y EL CARIBE. Procesos de transformación de las músicas locales en la globalización.La popularidad de la vidalita y la milonga, canciones rioplatenses, en la España de las primeras décadas del siglo XXAprovado
00160P-0004Emilie Ana Carreon22. Simpósios InnovadoresNarrativas de la memoria en América Latina: identidad, trauma y trasposiciónBall Sharing and Intercultural play, Players and Dancers A comparison of experiences before the Rubber ballAprovado
00160P-0051Fabiana Oliveira de Souza22. Simpósios InnovadoresNarrativas de la memoria en América Latina: identidad, trauma y trasposiciónO Poetry Slam no Brasil: uma prática de reescrita da história e produção de memóriaAprovado
00160P-0193Angela Di Matteo22. Simpósios InnovadoresNarrativas de la memoria en América Latina: identidad, trauma y trasposiciónNombrar lo feo: pasado traumático e identidad presente en la literatura infanto-juvenil argentinaAprovado
00160P-0207María Agustina Arrién22. Simpósios InnovadoresNarrativas de la memoria en América Latina: identidad, trauma y trasposiciónPercepción y memoria del desastre: aportes sobre riesgo ambiental y ciencias sociales y humanidades en América LatinaAprovado
 ID - GT ID Submissão - Paper Nome Área Temática Grupo Temático Título Status