Propostas de Papers - Visualização Coordenação Geral

 ID - GT ID Submissão - Paper Nome Área Temática Grupo Temático Título Status
00006P-0185Lorena Soler16. HistóriaLa tradición de la derecha en las Américas: Pensamiento conservador y activismo desde una perspectiva hemisféricaIntelectuales, anticomunismo y derechas del Partido Colorado. Un análisis de la Revista Cuadernos Republicanos en Paraguay en el contexto de la Guerra FríaAprovado
00003P-1122Edison Halley16. HistóriaLas grandes epidemias que afectaron el continente americano. Incidencia y rutas de difusión.“Epidemias anónimas” en un espacio regional peruano. Arequipa, siglos XVIII-XIX.Aprovado
00026P-0217Phellipy Jácome16. HistoriaMedios de Comunicación y HistoricidadesEscravidão e abolicionismo em jornais mineiros do século XIXAprovado
00111P-1154Alfonsina Santolalla15. Filosofia e PensamentoLas dicotomías modernas: crisis y fuga. Derivas teóricas radicales en Nuestra América.Marx en los márgenes de la historia: un ensayo de lectura de diferentes momentos de su obra para indagar en el carácter plural del tiempoAprovado
00192P-0249Renee Mengo11. Estudos de FronteirasHistorias de las cartografías de Regiones de frontera. Discursos y representaciones de espacios periféricos globales.El muro entre México y Estados Unidos de Norteamérica -Disrupciones y decisiones en la era Trump-Aprovado
00390P-1789Laura Zamora14. Estudios SocialesEstudios históricos sociales del Valle del Sondondo, Ayacucho - PerúEl camino hacia el Apu Osqonta: una mirada comparativa desde los modelos predictivos (LCP) y el registro arqueológico, Lucanas-AyacuchoAprovado
00293P-0281maria Isabel urquiza16. HistóriaNovos espaços e novas histórias – trajetória da imigração andina nas AméricasMinorías y Constitución: Jurisprudencia de la Corte SupremaAprovado
00024P-1218Maria Gabriela Micheletti16. História"Historia de la historiografía latinoamericana: nuevas miradas y debates actuales"David Peña, postulante a Jefe del Archivo General de la Nación Argentina (1923). "Curriculum vitae" y autoafirmación historiográficaAprovado
00231P-1821Fidel Arevalo08. EducaciónEducación crítica, memoria histórica y ciudadanía democrática: claves para pensar (en y desde) el conflictoCiudadanía activa como única opción para defender y conservar la autonomía universitariaAprovado
00051P-0314Oscar MARI16. HistoriaLAS FORMAS DE LA DESIGUALDAD SOCIAL EN PERSPECTIVA HISTÓRICA. AMÉRICA LATINA, SIGLOS XIX Y XXLas formas especiales de ordenamiento social dispuestas para los territorios nacionales argentinos. Aplicación y resultados en Chaco desde principios del siglo XX hasta mediados del mismoAprovado
00033P-1250Susana Bastos Mateus16. HistóriaLAS FUENTES JUDICIALES EN EL AMERICANISMO: INSTITUCIONES, ARCHIVOS, ACERVOS, LEGISLACIÓN, MÉTODOLOGÍA, RESULTADOS DESAFÍOS"Um quarto que seja seu". Os bens das cristãs-novas portuguesas na Cidade do México (século XVI)Aprovado
00350P-1853SILVANA WEINHARDT DE OLIVEIRA14. Estudos SociaisAlimentación en tiempos de pandemiaTEMPOS DE PANDEMIA: INSEGURANÇA ALIMENTAR, POBREZA E DESEMPREGO NO MUNICÍPIO DE PONTA GROSSA- PRAprovado
00192P-0346Silvia Docola11. Estudos de FronteirasHistorias de las cartografías de Regiones de frontera. Discursos y representaciones de espacios periféricos globales.Cartografías hacia el Chaco. La frontera norte de la provincia de Santa Fe entre 1867 y 1886.Aprovado
00054P-1282Susana Antón03. Arte y Patrimonio CulturalMúsicas coloniales iberoamericanas y sus proyecciones: actores, instituciones y circulaciones (siglos XVI-XIX)“Tonadillas y sainetes. Reconstrucción de un repertorio musical “olvidado” de la sociedad rioplatense entre el fin de la colonia y los primeros años de la independencia”Aprovado
00082P-1885Celia Ramona14. Estudos SociaisCiudades, desigualdades urbanas y hábitat popular en América Latina.Desigualdades sociales en Salud en Asentamientos Populares de la ciudad de Posadas, Misiones-Argentina.Aprovado
00096P-0379Inês Souza07. Direitos Humanos e Cultura da PazPolíticas públicas, Derechos humanos y protección socialSUSTENTABILIDADE, JUSTIÇA SOCIAL E PAZ EM TEMPOS DE INCERTEZASAprovado
00126P-1314María Pilar García Bossio06. Cosmovisiones y Sistemas ReligiososESPACIALIDADES Y RELIGIOSIDADES: TERRITORIOS, SUJETOS Y PRÁCTICAS EN EL CONTINENTE AMERICANOSer visible a través del Estado: expansión religiosa a partir de la articulación con organismos estatalesAprovado
00029P-1917Daniel Malpica18. MigraçõesMigraciones y luchas por la ciudadMaking Sense of the City: Day Laborers Struggle in a Tough EconomyAprovado
00024P-0411Julián Otal Landi16. História"Historia de la historiografía latinoamericana: nuevas miradas y debates actuales"Los restos del naufragio. Desencuentros historiográficos en la construcción de la historia del rock argentinoAprovado
00021P-1346Marina Dias15. Filosofia e PensamentoTowards a Southern Afro-Brazilian and Afro-Latin American Epistemology: a necessary debate on Critical TheoryO devir ancestral em corpos negros: reflexões sobre a corporeidade e a educação antirracista à luz dos saberes da cosmovisão africana.Aprovado
00349P-1949VERÓNICA DOMINGUEZ17. Linguística e LiteraturaLingüística de fronteras y lenguas sin fronteras en el continente americanoEl mapa no es el territorio: Cartografías e ideologías sobre lenguas indígenas en Patagonia, Tierra del Fuego y región pampeana (I)Aprovado
00006P-0443Ernesto Bohoslavsky16. HistóriaLa tradición de la derecha en las Américas: Pensamiento conservador y activismo desde una perspectiva hemisféricaLas derechas argentinas: democracia, autoritarismo y la búsqueda del orden, 1916-2019Aprovado
00001P-1378Daniel Cardoso Jiménez08. EducaçãoPEDAGOGIA SOCIAL. Educando para la dignidad y la ciudadania sostenible.Estrés en amas de casa de acuerdo al estado civil en Tejupilco, Estado de México, 2019.Aprovado
00126P-1981Jorge Moreira06. Cosmovisiones y Sistemas ReligiososESPACIALIDADES Y RELIGIOSIDADES: TERRITORIOS, SUJETOS Y PRÁCTICAS EN EL CONTINENTE AMERICANOLas Cruces de Mayo: religión y territorio en una comunidad andina en el norte de ChileAprovado
00162P-0475Caterine Reginensi14. Estudios SocialesLas ciudades latinoamericanas y sus múltiples fronteras: encuentros y desencuentrosPorosidade das fronteiras: uma etnografia dos (des)encontros com nativos e refugiados em bairros e cidades.Aprovado
 ID - GT ID Submissão - Paper Nome Área Temática Grupo Temático Título Status