Propostas de Papers - Visualização Coordenação Geral

 ID - GT ID Submissão - Paper Nome Área Temática Grupo Temático Título Status
00378P-1699Mayra Juanatey17. Linguística y LiteraturaDetermination and definiteness in the languages of the Americas/Determinación y definitud en las lenguas de AméricaExpression of individuation in Santiagueño QuichuaAprovado
00054P-0795Luis Madrid03. Arte y Patrimonio CulturalMúsicas coloniales iberoamericanas y sus proyecciones: actores, instituciones y circulaciones (siglos XVI-XIX)Músicos africanos y afrodescendientes en el proceso de construcción nacional chilenoAprovado
00306P-0827BRUNA MAYARA BONATTO14. Estudos SociaisPrivación de la libertad en América Latina: desafíos para las políticas de Derechos HumanosAVALIAÇÃO DO PLANO ESTADUAL DE EDUCAÇÃO PARA O SISTEMA PENITENCIÁRIO DO PARANÁ: A ABORDAGEM DAS QUESTÕES DE GÊNERO NO CONTEXTO PENITENCIÁRIO FEMININOAprovado
00350P-1766Marina Wallinger14. Estudos SociaisAlimentación en tiempos de pandemiaHábitos alimentarios saludables durante el confinamiento por COVID 19 en población universitaria: valoraciones y consumo realAprovado
00162P-0859CARLOS FRANCISCO VALVERDE DÍAZ DE LEÓN14. Estudios SocialesLas ciudades latinoamericanas y sus múltiples fronteras: encuentros y desencuentrosLa Ciudad Segregada, o los “espacios entre fronteras”Aprovado
00137P-1798Alvaro Kaempfer09. Estudos CulturaisSecretos, engaños y conspiraciones en narrativa políticas y literarias de las AméricasValentín Letelier, de silencios y positivimosAprovado
00073P-0892MARILIA BARCELLOS16. HistóriaHistória dos Livros e dos Textos“Dê play e ouça o livro”: um panorama do campo editorial brasileiro de audiobooksAprovado
00231P-1830María de Lourdes Uribe Soto08. EducaciónEducación crítica, memoria histórica y ciudadanía democrática: claves para pensar (en y desde) el conflictoLa Nueva Escuela Mexicana (NEM) y la formación de ciudadanía democrática, frente al conflicto y la precarización en dos escuelas de San Luis Potosí, México.Aprovado
00138P-0924Santiago Alejandro Martinez Naranjo11. Estudos de FronteirasFRONTERAS DE INTERCULTURALIDAD EN PROCESOS DE MIGRACIÓN Y MOVILIDAD EN LO URBANO DE LA INTEGRACIÓN REGIONALTerritorios de la migración venezolana-colombiana: sus flujos, sus escalas, sus tendencias.Aprovado
00022P-0020ANA HASEMANN LARA01. AntropologiaEl lado perverso del patrimonio cultural‘A Punta de Barro’: Mujeres Lenca negociando sus identidades culturales y subjetividades políticasAprovado
00129P-1862Celina Trimiño08. EducaçãoEl futuro de la Universidad Latinoamericana y del Caribe a debate. Desafíos y nuevas perspectivas en la identidad interculturalRepensando la universidad: experiencias, voces y retos hacia la educación intercultural, con perspectiva de género(s) y derechos humanosAprovado
00248P-0956Raúl Netzahualcoyotzi21. Relações InternacionaisEspacios Globales y Zonas Específicas de Intensa Acumulación (ZEIA) para la expansión del capital transnacional en el Continente AmericanoEl Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec: Zona Libre en el Capitalismo GlobalAprovado
00073P-0052Maria Gislene Fonseca16. HistóriaHistória dos Livros e dos TextosMulheres poetas no cordel: uma reescrita da HistóriaAprovado
00129P-1894Angela Hori08. EducaçãoEl futuro de la Universidad Latinoamericana y del Caribe a debate. Desafíos y nuevas perspectivas en la identidad interculturalLAS REFORMAS EDUCATIVAS EN GUATEMALA, UNA APUESTA DESDE LAS BASES DEL MAGISTERIO (2009-2022)Aprovado
00098P-0988Rodrigo Ochoa Jurado04. Ciências e Meio AmbienteOrdenación territorial y protección del ambientePerímetro de Suministro Alimentario Agroecológico Inmediato: Ordenación territorial periurbana y rural. Perspectivas a partir de tres ciudades de estudioAprovado
00080P-0084Francisco Jalomo Aguirre21. Relaciones InternacionalesDerechos Humanos en una América ¿globalizada o con fronteras? Reflexiones con miradas multidimensionales -social, política y jurídica- desde el contexto Latinoamericano.Metodología para medir el derecho humano al aguaAprovado
00389P-1926Vinícius Mattia09. Estudos CulturaisLa Cuenca del Plata como sistema de aprendizaje social y gobernanza policéntricaExtensão universitária para a educação ambiental e segurança alimentar e nutricional com o uso de Plantas Alimentícias Não ConvencionaisAprovado
00058P-1021Edgardo Rodríguez Gómez07. Direitos Humanos e Cultura da PazTeorías de la justicia y derechos humanosÉtica pública y laicidad: los derechos reproductivos ante la diversidad religiosa y culturalAprovado
00082P-0116Fabiana Bocchicchio14. Estudos SociaisCiudades, desigualdades urbanas y hábitat popular en América Latina.La incidencia de la pobreza en los hogares de la Ciudad de Buenos Aires pre-pandemia Covid-19Aprovado
00075P-1958Maria Florencia Giorsemino16. HistóriaInstitutions of the Frontier: Authority, Mediation, and Negotiation in Colonial Latin America (1600-1850)“No había más baqueano que la india” y otros roles cumplidos por las mujeres indígenas en la frontera bonaerense (siglo XVIII y principios del XIX)Aprovado
00082P-1053Luana Martins Santos14. Estudos SociaisCiudades, desigualdades urbanas y hábitat popular en América Latina.O Lixão de Jardim Gramacho, ONG'S e a Informalidade UrbanaAprovado
00294P-0148Juan Villanueva01. AntropologiaBeyond writing and iconography: codingRe-thinkhing Tiwanaku images: coloured beings, atmospheres and co-creationAprovado
00082P-1990Jonas Dumas14. Estudos SociaisCiudades, desigualdades urbanas y hábitat popular en América Latina.LAS POLÍTICAS DE URBANIZACIÓN Y REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS POPULARES EN RELACIÓN CON LAS ESTRATEGIAS HABITACIONALES. ANÁLISIS DEL CASO CHACRA 145 –ITA VERA- CIUDAD DE POSADAS –MISIONES-ARGENTINA.Aprovado
00149P-1085Maria Laura Olivares14. Estudios SocialesPensar la muerte y los cementerios: Análisis y perspectivas entre los siglos XVIII y XXILa Guerra de Malvinas y el impacto de la muerte en Comodoro Rivadavia: El soldado Mario AlmonacidAprovado
00079P-0180João Gabriel da Silva Ascenso19. Movimientos SocialesMovimientos sociales, naturaleza e historias de resistencia: voces de encuentros y desencuentros en las fronteras vivas de América.O movimento indígena brasileiro contra a construção de uma “paisagem unívoca”Aprovado
 ID - GT ID Submissão - Paper Nome Área Temática Grupo Temático Título Status