Propostas de Papers - Visualização Coordenação Geral

 ID - GT ID Submissão - Paper Nome Área Temática Grupo Temático Título Status
00016P-0349tonalli15. Filosofia e PensamentoTeoría Crítica desde las AméricasEl rol de los sentidos en la formación de la nueva subjetividad en Herbert Marcuse; su crítica a la desublimación represiva y la función de la liberación de los sentidos. Una actualización desde el contexto latinoamericanoAprovado
00108P-1285juditharenas202008. EducaçãoEducación Intercultural e Inclusión. Los retos de la justicia social.UNA MIRADA A LAS POLITICAS PUBLICAS PARA INCLUSION EDUCATIVA EN COLOMBIA DESDE LAS VOCE DE LOS DOCENTES INTITUCIONES EDUCATIVAS DE BOYACA-CASANAREAprovado
00092P-2016Paulina Bojarska01. AntropologiaMÚSICAS POPULARES DE LAS AMÉRICAS Y EL CARIBE. Procesos de transformación de las músicas locales en la globalización.La popularidad de la vidalita y la milonga, canciones rioplatenses, en la España de las primeras décadas del siglo XXAprovado
00308P-0382Facundo Petit01. AntropologiaLos secretos del Estado: Instituciones, poder y políticaMapas de ruido de la Ciudad de Buenos Aires (1972-actualidad): un análisis antropológico sobre la escucha técnicaAprovado
00082P-1317Jessica Lanza14. Estudos SociaisCiudades, desigualdades urbanas y hábitat popular en América Latina.Transformando la ciudad desde los sistemas de transporte. Caso: Sistema de Transporte Municipal de La Paz Puma KatariAprovado
00359P-2049João Silveira14. Estudos SociaisPOLÍTICAS PÚBLICAS, POBREZA Y DESARROLLOGRAU DE SATISFAÇÃO DO USUÁRIO HOSPITALIZADO NO SISTEMA ÚNICO DE SAÚDE NA CIDADE DE PONTA GROSSAAprovado
00019P-0414Catalina Valiza Davis02. ArqueologiaEl Manejo del Fuego en la Investigación Arqueológica AmericanaPROCESAMIENTO DE PRESAS Y FOGONES EN CASA DEL MINERO 1: UN ENFOQUE ESPACIALAprovado
00129P-1349MARTHA CECILIA JIMENEZ-MARTINEZ08. EducaçãoEl futuro de la Universidad Latinoamericana y del Caribe a debate. Desafíos y nuevas perspectivas en la identidad interculturalPerfil Agentivo en estudiantes UniversitariosAprovado
00360P-2083Pierre Gaussens14. Estudos SociaisAutonomías y emancipación social en América Latina: pueblos indígenas y sectores popularesCherán, Ayutla, Oxchuc: la judicialización del derecho al autogobierno en los municipios indígenas de MéxicoAprovado
00054P-0446Laura Fahrenkrog03. Arte y Patrimonio CulturalMúsicas coloniales iberoamericanas y sus proyecciones: actores, instituciones y circulaciones (siglos XVI-XIX)Músicos y movilidades espaciales en Hispanoamérica colonial: de actores, fuentes y propuestas metodológicasAprovado
00070P-1381Luciana Celeste Dentati16. HistóriaTierra y poder. Instituciones, mediaciones y normatividades en la tenencia de la tierra en la América española y portuguesa (1600-1850)“Es sabido que no hay linderos entre los comuneros”. La conformación del campo comunero “Los Sosa” (Tucumán, Argentina) desde finales del siglo XVIIIAprovado
00381P-2115Santiago Durante17. Linguística y LiteraturaDocumentación y estudio del arte verbal y verbo-musical de los pueblos originarios de América del SurYatata ñijecade (Voy a contar mis canciones): Géneros discursivos persistentes en una comunidad ayoreo (zamuco).Aprovado
00089P-0478María Cecilia Gallero16. HistóriaPROBLEMAS ECO-GEOGRÁFICOS Y SU INCIDENCIA EN LA POBLACIÓN DE LA AMERICA HISPANA (SIGLOS XVI-XVIII)La extracción de yerba mate y la modificación de su hábitat en la región misionera (Siglos XVII-XVIII)Aprovado
00129P-1413XOCHITL MARTÍNEZ GONZÁLEZ08. EducaçãoEl futuro de la Universidad Latinoamericana y del Caribe a debate. Desafíos y nuevas perspectivas en la identidad intercultural¿La educación superior privada en crisis?Aprovado
00362P-2147Gabriel Rached21. Relações InternacionaisAlternative Visions on Global Order: New Perspectives and dialogues for facing the contemporary pandemic crisisNew Features on Global Order: Perspectives and dialogues for facing the contemporary global governance challengesAprovado
00066P-0511ROCIO HERNANDEZ-FLORES09. Estudos CulturaisEstudios biosocioculturales en la región central de la Costa del Golfo de México y el Caribe Panameño: de la arqueología a la antropologíaLa presencia de piedras verdes “Chalchíhuitl” como rito funerario en una población posclásica de la costa norte de Veracruz.Aprovado
00167P-1445Cândida Senhoras14. Estudos SociaisDireito e VulnerabilidadeA VIOLÊNCIA CONTRA A CRIANÇA E O ADOLESCENTE NO BRASIL SEGUNDO O DATASUS (2017)Aprovado
00166P-2180Iara Sanchez Roman07. Direitos Humanos e Cultura da PazCultura da paz e direitos humanos a partir do pensamento de Paulo FreireOS CAMINHOS PARA A ERRADICAÇÃO DA FOME E O PROJETO DA REFORMA AGRÁRIA POPULAR NO BRASILAprovado
00021P-0545Valdenor Santos15. Filosofia e PensamentoTowards a Southern Afro-Brazilian and Afro-Latin American Epistemology: a necessary debate on Critical TheoryA DIMENSÃO EDUCATIVA DA CAPOEIRA NAS RELAÇÕES ÉTNICO-RACIAIS À LUZ DA LEI 10.639/03.Aprovado
00004P-1477Jonatas Roque Ribeiro09. Estudos Culturais"Memorias y (auto) biografias: teorias y prácticas" / “Memórias e (Auto) Biografias: teorias e práticas”Biografias e trajetórias de “homens de cor”Aprovado
00266P-2215Alfredo Aranda Núñez15. Filosofia e PensamentoActividad administrativa, dogmática y reflexión para la garantía de los derechos humanosEl derecho a la reivindicación de la Mujer Indígena al Norte del Cauca-ColombiaAprovado
00018P-0578Ana Lígia de Carvalho Magalhães12. Estudos EconômicosFinanciarización, producción inmobiliária y de infraestruturas socioterritoriales en ciudades latinoamericanasA produção do espaço e o conceito de capital fixoAprovado
00185P-1509ROSENILDA RODRIGUES DE LUCIANO08. EducaçãoPovos indígenas, desafios contemporâneos e a construção de novos saberes: experiências de indigenização da universidade e da escolaAÇÃO SABERES INDÍGENAS NA ESCOLA: ALFABETIZAÇÃO E LETRAMENTO COM CONHECIMENTOS INDÍGENAS?Aprovado
00337P-2247Gisele Jabur01. AntropologiaMEGAPROYETOS, CORREDORES LOGÍSTICOS Y SUS EFECTOS SOBRE PUEBLOS Y COMUNIDADES TRADICIONALESA RESISTÊNCIA DOS POVOS INDÍGENAS E NEOEXTRATIVISMO: DE NOVO SÓ O NOMEAprovado
00024P-0610Emir Reitano16. História"Historia de la historiografía latinoamericana: nuevas miradas y debates actuales"Historia de vida. Algo más para comprender la historia del temprano mundo atlánticoAprovado
 ID - GT ID Submissão - Paper Nome Área Temática Grupo Temático Título Status