Propostas de Papers - Visualização Coordenação Geral

 ID - GT ID Submissão - Paper Nome Área Temática Grupo Temático Título Status
00169P-1105Lucia van Velthem01. AntropologiaPadres fundadores de la antropología de SudaméricaBerta Ribeiro – trajetórias e territórios de atuaçãoAprovado
00210P-2221Andrea Alejandra Erazo Cossio07. Direitos Humanos e Cultura da PazCompetencias individuales y competencias transversales asociadas a la educación para la PazPráctica de diálogo transformador dentro de la conflictividad para la generación de una cultura de paz (desde la experiencia de la escuela de Diálogo de la GIZ)Aprovado
00031P-0200Livia Perez16. HistóriaHistória(s) do cinema: formas de produção de memória e dimensões históricasDo Cinema Novo ao Vídeo Lésbico Feminista: Reconstituição e análise da trajetória de Norma Bahia PontesAprovado
00026P-1137Nuno Manna16. HistoriaMedios de Comunicación y HistoricidadesImprensas do sertão e do brejo: jornais e urbanidades em interiores de Minas Gerais do século XIXAprovado
00147P-2253Carlos Masotta01. AntropologiaAfinidades electivas en las antropologías sobre América Latina desde el siglo XIX al siglo XXIAntropografía: trama y texto de la escritura americanaAprovado
00079P-0232Maria Augusta Montealegre19. Movimientos SocialesMovimientos sociales, naturaleza e historias de resistencia: voces de encuentros y desencuentros en las fronteras vivas de América.Nicaragua: la guerra silenciosa contra los MayagnasAprovado
00055P-1169María Sol Rubio García03. Arte e Patrimônio CulturalMemoria colectiva y Archivos: estrategias para abordar el patrimonio cultural.El Barrio Parque “Los Andes” (Ciudad de Buenos Aires, Argentina): conservación y construcción de memoria colectiva.Aprovado
00231P-2287Carolina Alegre Benítez08. EducaciónEducación crítica, memoria histórica y ciudadanía democrática: claves para pensar (en y desde) el conflictoEducación cívica y formación ciudadana en el currículo escolar paraguayo: construcción de ciudadanía democrática desde la dictadura a la actualidadAprovado
00149P-0264Celeste Castiglione14. Estudios SocialesPensar la muerte y los cementerios: Análisis y perspectivas entre los siglos XVIII y XXIMomentos históricos e identidad funeraria: los migrantes en los cementerios argentinosAprovado
00128P-1201Romané Sepúlveda16. HistóriaRegímenes de terrorismo de Estado, el sur del continente americano¿Cómo pensar históricamente nuestro tiempo? Rupturas, continuidades y transiciones en el tiempo presente chileno y su dimensión latinoamericana.Aprovado
00371P-2319VERONICA GALVAN09. Estudos CulturaisFormas y problemas de la modernidad cultural en América LatinaRepresentaciones del "cuerpo femenino" en Wata Wara de Alcides ArguedasAprovado
00158P-0297santiago bachiller14. Estudos SociaisREFLEXIONES CONTEMPORÁNEAS SOBRE LA VIDA EN CALLE EN LAS CIUDADES AMERICANAS. UN CAMINO HACIA LOS ESTUDIOS CALLEJEROSTrabajo e integración social. Una etnografía con personas en situación de calle que se desempeñan como empleados de seguridadAprovado
00001P-1233ANA DA SILVA08. EducaçãoPEDAGOGIA SOCIAL. Educando para la dignidad y la ciudadania sostenible.Educação Social e Animação com Crianças e Jovens: perguntas e respostas, perguntas sem respostasAprovado
00264P-2355Julio Brenes Arroyo04. Ciencias y Medio AmbienteMedio ambiente y gestión sustentable del turismoDesarrollo sustentable del turismo bajo el modelo de gobernanza de comunidades locales en Costa RicaAprovado
00306P-0329Elionaldo Julião14. Estudos SociaisPrivación de la libertad en América Latina: desafíos para las políticas de Derechos HumanosCartografia das experiências de políticas de educação para jovens e adultos nas prisões da América do SulAprovado
00156P-1265David DUPONCHEL01. AntropologiaConexiones amerindias. Cosmologías, socialidad y ontologías desde perspectivas cruzadasInti/Shamash, dioses del Sol, Chuqui Illa/ Addu, dioses del Trueno, dioses adivinatorios protagonistas en el mundo Mesopotámico y el mundo Incaico.Aprovado
00384P-2388Elio Masferrer Kan01. AntropologiaFictive Kinship and PoliticsCompadrazgo y sistemas clientelares. Etnia y sociedad mexicanaAprovado
00053P-0361Elsa Maria Gabriel Morgado22. Simpósios InnovadoresArte, cultura y mundo del trabajo: condiciones laborales y condiciones de producción en las artes, la cultura y los medios de comunicación.A RELEVÂNCIA MOTIVACIONAL DA ARTE MUSICAL NA INTEGRAÇÃO SOCIAL: RECEPTIVIDADE-EMOTIVIDADE-EDUCAÇÃO E CULTURAAprovado
00022P-2423Janaína de Alencar Ribeiro De Alencar Ribeiro01. AntropologiaEl lado perverso del patrimonio culturalTIWANAKU – Un vehículo de comunicación del poderAprovado
00200P-0394Maria Teixeira04. Ciências e Meio AmbienteESTUDOS E PESQUISAS EM QUESTÕES SOCIOAMBIENTAIS NA AMÉRICA LATINA: CAMINHOS E POSSIBILIDADESPermanências nas Motivações Políticas para a Construção de Repertórios de Ações Coletivas: Um Estudo das Experiências dos Atingidos Pelas Usinas Hidrelétricas de Itapebi e de Tucuruí, BrasilAprovado
00030P-1329Alejandra Olivia Alarcón Sánchez15. Filosofia e PensamentoTransformación del pensamiento en América a partir de la educación emancipadora, en el contexto contemporáneoLa educación emancipadora. Una visión para los privilegiados.Aprovado
00158P-0426virginia_romero14. Estudos SociaisREFLEXIONES CONTEMPORÁNEAS SOBRE LA VIDA EN CALLE EN LAS CIUDADES AMERICANAS. UN CAMINO HACIA LOS ESTUDIOS CALLEJEROSMigrante, indígena, pobre y hombre: un estudio de caso de pobreza extrema en la frontera norte mexicanaAprovado
00086P-1361Emilio Gastón11. Estudos de FronteirasEl Paraguay en la Cuenca del Plata: fronteras en conflicto (Siglos XVI-XXI)Antropología y frontera misionera afines del Siglo XIX y principios del Siglo XX: La construcción científica de su objeto de estudio y la legitimación de la apropiación del territorioAprovado
00081P-1386Fernanda Aires Bombardi16. HistóriaHistoria de los pueblos amerindios: Tiempo y Memoria. Producción de conocimiento, semántica histórica y diálogo de sentidosGente de comércio, gente de guerra: redes comerciais indígenas e a grande guerra justa promovida contra os manaos (1680-1747)Aprovado
00029P-0484María Gabriela Rho18. MigraçõesMigraciones y luchas por la ciudadEl trabajo como clave articuladora y como forma predominante de subjetivación política de las luchas migrantes en Argentina (2016-2019)Aprovado
 ID - GT ID Submissão - Paper Nome Área Temática Grupo Temático Título Status