Propostas de Papers - Visualização Coordenação Geral

 ID - GT ID Submissão - Paper Nome Área Temática Grupo Temático Título Status
00042P-0723Guillermo Lamenza02. ArqueologiaHistoria indígena de larga duración en los dos mayores sistemas fluviales de Sudamérica: las cuencas del Amazonas y del PlataCAMBIO Y CONTINUIDAD. SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL GRAN CHACO ARGENTINOAprovado
00121P-1659Gina Yang03. Arte e Patrimônio CulturalHistoria del arte y la estética de las Américas: global y localDeaf View/Image Art and Deaf Experience: Resistive and Affirmative Strategies in the Work of Betty Miller and Susan DuporAprovado
00245P-0755Luis Manuel Gonzalez La Rosa02. ArqueologíaPrácticas agro-pastoriles en la macro-región andina: evaluando su heterogeneidad desde los últimos avances metodológicos y marcos interpretativosPerspectiva isotópica en las interacciones entre costa y sierra en la periferia Wari, Arequipa, Perú: Considerando al pastoralismo de camélidos a lo largo del archipiélago vertical andino durante el 1er milenio n. e.Aprovado
00253P-1691Alexander Montes Miranda08. EducaçãoEDUCACIÓN, FRONTERAS Y GLOBALIZACIÓNTendencias de la evaluación y acreditación de la calidad de Doctorados en Educación, estudio comparado entre Colombia y ChileAprovado
00131P-0787Cláudia Siqueira Baltar13. Estudos PolíticosEstudos políticos e migraçoes: as imobilidades e as escalas de poderSistemas de registros migratórios na América do Sul: desafios e possibilidade de governança regional da migração internacional contemporâneaAprovado
00063P-1725Taynara Gagliano18. MigraçõesOs refugiados e desdobramentos jurídicos, econômicos e sociaisA resposta brasileira ao fluxo de crianças venezuelanas desacompanhadas em situação de refúgio.Aprovado
00145P-0819Sebastián Umpierrez de Reguero18. MigracionesLa participación política de los/las migrantes en América Latina(Don’t) Talk to Strangers! Populism, Policies and Attitudes toward MigrationAprovado
00147P-1758Ezequiel Grisendi01. AntropologiaAfinidades electivas en las antropologías sobre América Latina desde el siglo XIX al siglo XXIEl aula, el campamento y el gabinete: Fernando Márquez Miranda entre la arqueología y la etnología americanista (1933-1955)Aprovado
00051P-0851María Paula Parolo16. HistoriaLAS FORMAS DE LA DESIGUALDAD SOCIAL EN PERSPECTIVA HISTÓRICA. AMÉRICA LATINA, SIGLOS XIX Y XX"Madres, viudas, huérfanas y abandonadas". Las estrategias de subsistencia de las mujeres tucumanas en contextos de guerra. Tucumán (Argentina) 1810-1850.Aprovado
00142P-0884MERY JAHAIRA10. Estudos de GênerosLAS MUJERES INDÍGENAS TRENZANDO FRONTERASMUJERES RONDERAS CAMPESINAS COMO DEFENSORAS COMUNITARIASAprovado
00321P-1784Rebeca Monroy Nasr16. HistóriaImágenes, poder y democracia. Fotografía documental y fotoperiodismo en América Latina post 68Recuperar memoria: algunos aspectos de la fotografía documental y los movimientos sindicales en México a fines del siglo XXAprovado
00053P-0916Matias Zarlenga22. Simpósios InnovadoresArte, cultura y mundo del trabajo: condiciones laborales y condiciones de producción en las artes, la cultura y los medios de comunicación.Las condiciones laborales en el tango: Un análisis de la Encuesta Federal de Trabajadorxs del Tango 2020Aprovado
00046P-0012Maria Luzia Braga Landim01. AntropologíaAntropología de la técnica: Materiales, máquinas y organismosA PESQUISA ETNOGRÁFICA COMO MÉTODO E INSTRUMENTO DE DISSEMINAÇÃO DA INFORMAÇÃO E INCLUSÃO SOCIALAprovado
00055P-1816Yussef Campos03. Arte e Patrimônio CulturalMemoria colectiva y Archivos: estrategias para abordar el patrimonio cultural.Cicatrizes do colonialismo português: patrimônios difíceis, arquivos e a memória da escravização.Aprovado
00054P-0948JOSE RAMOS FUENTES03. Arte y Patrimonio CulturalMúsicas coloniales iberoamericanas y sus proyecciones: actores, instituciones y circulaciones (siglos XVI-XIX)La actividad musical del Colegio de Misioneros Franciscanos de Chillán (Chile) durante el periodo tardo colonial.Aprovado
00045P-0044Adriana Dutra04. Ciências e Meio AmbienteLa cuestión ambiental latinoamericana: problemas, perspectivas y desafíos en el siglo XXIDesastre como crime ambiental e estratégias de neutralização no BrasilAprovado
00053P-1848Francesca Rindone22. Simpósios InnovadoresArte, cultura y mundo del trabajo: condiciones laborales y condiciones de producción en las artes, la cultura y los medios de comunicación.Estados de emergencia: reflexiones en torno a la organización política de actores y actrices de teatro callejero en la ciudad de Buenos Aires (Argentina)Aprovado
00083P-0980Mariana Massó13. Estudos PolíticosLas izquierdas latinoamericanas en la era de la democracia de masas. Historias comparadas, historias conectadasLa política sindical del comunismo latinoamericano durante el periodo de “clase contra clase”. La importancia de la Conferencia Sindical Latinoamericana.Aprovado
00306P-0076omar alejandro bravo14. Estudos SociaisPrivación de la libertad en América Latina: desafíos para las políticas de Derechos HumanosEncierros y sus efectos: cárcel, locura, pandemiaAprovado
00046P-1880Luís Mont'mor01. AntropologíaAntropología de la técnica: Materiales, máquinas y organismosA CAPOEIRA ANGOLA E O SEU PROCESSO DE INDIVIDUAÇÃO FÍSICAAprovado
00156P-1012Ricardo Cavalcanti-Schiel01. AntropologiaConexiones amerindias. Cosmologías, socialidad y ontologías desde perspectivas cruzadasEl ayllu andino: del dualismo concéntrico a la fractalidadAprovado
00141P-0108Emanuel Calderón13. Estudos PolíticosDesarrollo de las entidades de la economía social en el marco de la institucionalidad y las políticas públicas nacionales y regionales desde mediados del siglo XX a la actualidadAsociativismo(s) en la lupa. Análisis de las experiencias asociativas del agro en ArgentinaAprovado
00393P-1912José Pascoal Mantovani15. Filosofia e PensamentoCultura, ideas e intelectuales de nuestra América - Cultura, ideias e intelectuais de nossa AméricaTipos de racismo para tipos de impérios: contribuições de Jessé de SouzaAprovado
00167P-1045Silmara Carneiro e Silva14. Estudos SociaisDireito e VulnerabilidadeO ACESSO À RENDA COMO DIREITO SOCIOASSISTENCIAL DOS GRUPOS VULNERÁVEIS NO BRASIL E SUA EFICÁCIA SOCIAL: UMA ANÁLISE DA CONJUNTURA DA PANDEMIA DA COVID-19Aprovado
00004P-0140Miranda Lida09. Estudos Culturais"Memorias y (auto) biografias: teorias y prácticas" / “Memórias e (Auto) Biografias: teorias e práticas”Roberto Giusti: dos autobiografías, dos lecturas de una trayectoria culturalAprovado
 ID - GT ID Submissão - Paper Nome Área Temática Grupo Temático Título Status