Dados do autor | |
---|---|
Nome | José Angel Beristáin Cardoso |
E-mail do autor | Email hidden; Javascript is required. |
Sua instituição | Universidad abierta y a distancia de México UnADM |
Sua titulação | Post-Doctor |
País de origem do autor | México |
Dados co-autor(es) [Máximo de 2 co-autores] | |
Proposta de Paper | |
Área Temática | 03. Arte y Patrimonio Cultural |
Grupo Temático | Músicas coloniales iberoamericanas y sus proyecciones: actores, instituciones y circulaciones (siglos XVI-XIX) |
Título | Sociedades filarmónicas en el México decimonónico. Entre la secularización de la profesión musical y la legitimación de los músicos mexicanos. |
Resumo | Esta ponencia tiene como principal objetivo analizar el esbozo de las sociedades filarmónicas en el México decimonónico que nutrieron la creación del Conservatorio de Música (1866), en un contexto de legitimización de los músicos mexicanos como destinatarios titulares de la alta cultura, de efervescencia de un espíritu nacionalista y dentro de un proceso de secularización de la profesión musical que anteriormente estaba en manos de las capillas de las catedrales y de las escoletas novohispanas. |
Palavras-chave | |
Palavras-chave |
|