Dados do autor | |
---|---|
Nome | Maria Isabel Estrada Torres |
E-mail do autor | Email hidden; Javascript is required. |
Sua instituição | Universidad Nacional Autónoma de México UNAM |
Sua titulação | Doutor |
País de origem do autor | México |
Dados co-autor(es) [Máximo de 2 co-autores] | |
Proposta de Paper | |
Área Temática | 16. História |
Grupo Temático | Sociedad y recursos naturales en Latinoamérica: Problemáticas históricas y actuales de la interacción de los pueblos con su entorno. |
Título | De la desecación del Lago de México a las disputas por la posesión de la tierra: Tlatelolco y la Ciudad de México |
Resumo | El lago de México, el cual fuera una parte del gran Lago de Texcoco, ha sufrido durante siglos la presencia de diferentes grupos humanos, los cuales entre más “modernos” más han lastimado al lago y su entorno. Para el periodo virreinal las actividades agrícolas de tradición europea lograron que cada vez más el Lago secara o contrajera, su viejo lecho, empezó a ser codiciado para sembradíos y zonas de pastoreo. Las disputas por tal espacio además se dio entre los tlatelolcas viejos residentes del lugar y los ibéricos que estaban convirtiendo en vecinos. Las pugnas además tuvieron otro nivel, se les considero parte de los ejidos de la Ciudad de México y al tiempo además por ley parte de lo que debería de ser el fundo legal del cabildo de Santiago Tlatelolco, esto último poco o nada se respeto, frente a los intereses de la capital virreinal. |
Palavras-chave | |
Palavras-chave |
|