P-1683 | Alejandra Ramos | Entre la Historia y la Antropología: particularidades de la institucionalización de la Etnohistoria al sur de los andes | Aprovado | |
P-1258 | Maria Zurlo | El papel de los historiadores en la construcción de las identidades locales: pioneros y precursores en las obras de intelectuales chaqueños (Resistencia, 1920-1950). | Aprovado | |
P-0936 | Yanelin Brandon García | El Hermano Damasceno (HD) y Eduardo Acevedo Vásquez Dos relatos históricos de referencia en la construcción de la identidad uruguaya | Aprovado | |
P-0411 | Julián Otal Landi | Los restos del naufragio. Desencuentros historiográficos en la construcción de la historia del rock argentino | Aprovado | |
P-2246 | Elias Zeitler | Cómo pensar transnacionalmente el pasado reciente latinoamericano. Una revisión historiográfica de propuestas y debates actuales. | Aprovado | |
P-0030 | Margarita Pulgarín Reyes | ¿Qué va de la historia institucional en Colombia? | Aprovado | |
P-1871 | Raúl Axel Romero Navarrete | En el sur, memoria. En el norte, olvido. La historiografía escolar mexicana sobre el terrorismo de Estado y la persecución política en Argentina y México en las décadas de 1960 a 1980. | Aprovado | |
P-1622 | Edgar Solano Muñoz | La historiografía de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica. Con motivo de los 200 años de su conmemoración | Aprovado | |
P-1146 | Jesús Rangel | Nacionalismo historiográfico e identidad regional. Una perspectiva comparada entre México y Argentina. 1930-1970. | Aprovado | |
P-0766 | María del Carmen Núñez Camelino | La construcción de un panorama historiográfico regional: la revista Nordeste y el Instituto de Historia (UNNE) | Aprovado | |
P-0273 | Carla García | El giro editorial de la revista Anales en el proceso de consolidación de los estudios artísticos en la Argentina | Aprovado | |
P-2067 | Martha Rodriguez | La historiografía argentina entre tradición y renovación. El Instituto de Historia Argentina y el Centro de Historia Social entre 1955 y 1973. Dos modos de concebir y hacer Historia | Aprovado | |
P-1700 | Fernando Luis Martinez Nespral | ¿Una y trina? Diversas facetas de la arquitectura “neocolonial” en la historiografía Argentina 1910-1950 | Aprovado | |
P-0985 | Ayelen María Brusa | Litigios y desplazamientos en los territorios de la memoria oficial: una mirada local a las disputas entre el Gobierno Nacional y el Instituto Sanmartiniano por el Libertador de América (1944-1946). | Aprovado | |
P-0505 | María Marta Philp | Disputas historiográficas/políticas en las décadas del sesenta y setenta del siglo XX en Córdoba, Argentina | Aprovado | |
P-2305 | Hernán Apaza | Un ejercicio de historia de historiografía comparada. La producción de conocimiento histórico sobre ¿el pasado reciente o el presente? durante la postdictadura en el Cono Sur. | Aprovado | |
P-0059 | Julieta Perrotti Poggio | Debates historiográficos: hacia una decolonización de la enseñanza de la arquitectura latinoamericana contemporánea. | Aprovado | |
P-1919 | Inmaculada Verdú | "Historia del pueblo mexicano": historiadores y políticas de la historia en el Bicentenario de la Independencia de México (2021) | Aprovado | |
P-1654 | María del Mar Solís Carnicer | Las revistas académicas en la definición de las historias regionales. Folia Histórica del Nordeste (1974-2023) | Aprovado | |
P-1213 | María Caridad BONAVIDA FOSCHIATTI | Iniciativas parlamentarias sobre el establecimiento del 19 de Julio como fecha conmemorativa por la Masacre de Napalpí (1993-2014) | Aprovado | |
P-0810 | Laurin Blecha | Caudillos-Mártires-Héroes sin fusil. Historiografía y las políticas de la historia en Nicaragua (1979-1996) | Aprovado | |
P-0305 | Gabriel Cid | Clío bajo la sombra de Ares: historiografía y discurso patriótico en las interpretaciones chilenas de la Guerra del Pacífico (1879-1929) | Aprovado | |
P-2118 | Matías Borba Eguren | Redes historiográficas y militancia política. Las etapas del exilio de Carlos Pastore (1942-1974). | Aprovado | |
P-1746 | José Cal | El soldado y el regidor: una aproximación a los intereses historiográficos de Carmelo Sáenz de Santamaría Ortiz de Uriarte SJ | Aprovado | |
P-1443 | Oseias Oliveira | História e Região: um debate historiográfico sobre o uso do conceito de região | Aprovado | |