Avaliação Propostas de Papers - GT: "Historia de la historiografía latinoamericana: nuevas miradas y debates actuales"

 ID Submissão - Paper Nome Título Status Correções sugeridas
P-1967Rafaela SantanaPH Rolfs e sua contribuição para o Ensino Superior e Desenvolvimento Agrícola no BrasilEm análise
P-1919Inmaculada Verdú"Historia del pueblo mexicano": historiadores y políticas de la historia en el Bicentenario de la Independencia de México (2021)Em análise
P-1871Raúl Axel Romero NavarreteEn el sur, memoria. En el norte, olvido. La historiografía escolar mexicana sobre el terrorismo de Estado y la persecución política en Argentina y México en las décadas de 1960 a 1980.Em análise
P-1799Jose CardonaEducación e historiografía contemporánea: los historiadores, sus centros de formación y su producción actual (2009-2022)Em análise
P-1746José CalEl soldado y el regidor: una aproximación a los intereses historiográficos de Carmelo Sáenz de Santamaría Ortiz de Uriarte SJEm análise
P-1700Fernando Luis Martinez Nespral¿Una y trina? Diversas facetas de la arquitectura “neocolonial” en la historiografía Argentina 1910-1950Em análise
P-1683Alejandra RamosEntre la Historia y la Antropología: particularidades de la institucionalización de la Etnohistoria al sur de los andesEm análise
P-1662Daniel BarragánRefigurando la polémica Edmundo O'Gorman-Silvio Zavala: hacia una ecología de las historiografías en MéxicoEm análise
P-1654María del Mar Solís CarnicerLas revistas académicas en la definición de las historias regionales. Folia Histórica del Nordeste (1974-2023)Em análise
P-1622Edgar Solano MuñozLa historiografía de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica. Con motivo de los 200 años de su conmemoraciónEm análise
P-1608Manuel Chust CaleroA 50 años del debate sobre los modos de producciónEm análise
P-1443Oseias OliveiraHistória e Região: um debate historiográfico sobre o uso do conceito de regiãoAprovado
P-1263Miguel RhenalsDisputa en el cobro y aplicación de los Novenos de Diezmos en la provincia de Tunja (1750-1780)Rejeitado

La propuesta no se encuadra dentro del campo de estudios ni las perspectivas de este simposio

P-1258Maria ZurloEl papel de los historiadores en la construcción de las identidades locales: pioneros y precursores en las obras de intelectuales chaqueños (Resistencia, 1920-1950).Aprovado
P-1218Maria Gabriela MichelettiHistoria de una ciudad y escritura del yo. El recurso autobiográfico en Gabriel Carrasco, como historiador decimonónico (Rosario, 1893-1897)Aprovado
P-1213María Caridad BONAVIDA FOSCHIATTIIniciativas parlamentarias sobre el establecimiento del 19 de Julio como fecha conmemorativa por la Masacre de Napalpí (1993-2014)Aprovado
P-1146Jesús RangelNacionalismo historiográfico e identidad regional. Una perspectiva comparada entre México y Argentina. 1930-1970.Aprovado
P-1078Anne-Laure GuilletDe “islas inútiles” a espacio de colonización multi-imperial: la construcción de las Antillas Menores como espacio geopolítico en la historiografía europea del siglo XVIAprovado
P-1044Barbara Natalia GomezPolémicas historiográficas paraguayas de la década de 1890Aprovado
P-0985Ayelen María BrusaLitigios y desplazamientos en los territorios de la memoria oficial: una mirada local a las disputas entre el Gobierno Nacional y el Instituto Sanmartiniano por el Libertador de América (1944-1946).Aprovado
P-0936Yanelin Brandon GarcíaEl Hermano Damasceno (HD) y Eduardo Acevedo Vásquez Dos relatos históricos de referencia en la construcción de la identidad uruguayaAprovado
P-0846Renzo SanfilippoLas funciones de la correspondencia en la historiografía. Una aproximación al estudio del epistolario entre el historiador argentino José Luis Busaniche y el diplomático sueco Axel Paulin (1947-1955)Aprovado
P-0810Laurin BlechaCaudillos-Mártires-Héroes sin fusil. Historiografía y las políticas de la historia en Nicaragua (1979-1996)Aprovado
P-0766María del Carmen Núñez CamelinoLa construcción de un panorama historiográfico regional: la revista Nordeste y el Instituto de Historia (UNNE)Aprovado
P-0610Emir ReitanoHistoria de vida. Algo más para comprender la historia del temprano mundo atlánticoAprovado
 ID Submissão - Paper Nome Título Status Correções sugeridas