Propostas de Papers - Visualização Coordenação Geral

 ID - GT ID Submissão - Paper Nome Área Temática Grupo Temático Título Status
00110P-2181Rita de Cássia Krieger Gattiboni10. Estudos de GênerosLa comunicación desde una perspectiva de género: investigaciones y propuestasANHELL69: ENTRE OS MOVIMENTOS FEMINISTAS E O MOVIMENTO QUEEREm análise
00047P-0151LUIS GABRIEL DUQUINO ROJAS14. Estudos SociaisDINÁMICAS SOCIO-TERRITORIALES Y DESARROLLO GEOGRÁFICO DESIGUAL EN LAS METRÓPOLIS LATINOAMERICANASDISCURSIVAS DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL VS. REALIDAD URBANA EDIFICADA, CASO DE ESTUDIO TUNJA, COLOMBIAEm análise
00126P-0027Victor Raul Nomberto Bazan06. Cosmovisiones y Sistemas ReligiososESPACIALIDADES Y RELIGIOSIDADES: TERRITORIOS, SUJETOS Y PRÁCTICAS EN EL CONTINENTE AMERICANOPredicar y educar: la Compañía de Jesús entre los awajúnEm análise
00206P-2170logan leyton22. Simpósios InovadoresEl panamericanismo sanitario, sus arquitecturas, operaciones urbanas y estrategias territoriales sobre la salud públicaAires saludables: el Hospital de Coquimbo y la última modernidad, 1969-1972 y 1975Em análise
00167P-1572Teruo Rosa Kuramoto14. Estudos SociaisDireito e VulnerabilidadeRACISMO INSTITUCIONAL: A RESPONSABILIDADE DO ESTADO PELA DESIGUALDADE RACIAL NO BRASILEm análise
00267P-2163Rafael Foletto18. MigracionesMigración y salud en América LatinaCampanhas de saúde pública para migrantes e refugiados: análise de investigações brasileiras produzidas entre 2018-2022Em análise
00200P-2077Guillermina Carreño04. Ciências e Meio AmbienteESTUDOS E PESQUISAS EM QUESTÕES SOCIOAMBIENTAIS NA AMÉRICA LATINA: CAMINHOS E POSSIBILIDADESConflictividades socio-ambientales y procesos de periurbanización en la Pampa Húmeda desde un enfoque socio-antropológicoEm análise
00130P-2462LOIDE ANDREA SALACHE10. Estudios de GéneroDesigualdades de género en el agro latinoamericano. Ruralidades, perspectivas y debates.MULHERES E MENINAS REFUGIADAS NA AMÉRICA DO SUL: A DIMENSÃO DA VULNERABILIDADEEm análise
00130P-1866Celeste Escobar10. Estudios de GéneroDesigualdades de género en el agro latinoamericano. Ruralidades, perspectivas y debates.Reflexiones sobre prácticas de cuidado familiar y comunitario de mujeres rurales de Paraguay y Argentina.Em análise
00233P-1916Marcus Vinícius Santana Teles14. Estudos SociaisPluralismo jurídico e os direitos da jusdiversidadeA proteção jurídica das relações espirituais com a NaturezaEm análise
00380P-1647Nelson Arellano22. Simpósios InnovadoresIniciativas de Transformación. Entre las utopías sociales y la esperanza de reconfiguraciones socio-políticas.Tecnologías de la energía solar, servicios ecosistémicos y solidaridad interespecie: las otras economías en Santiago de Chile (s. XXI).Em análise
00021P-1595Edclay Lindoanna Melo15. Filosofia e PensamentoTowards a Southern Afro-Brazilian and Afro-Latin American Epistemology: a necessary debate on Critical TheoryEncontros e desencontros: Grupos operativos e a psicologia atenta ao enfrentamento ao racismo no contexto escolarEm análise
00225P-0793Belén14. Estudos SociaisDisputas en/por las ciudades en América LatinaLa "cuestión mbya". Movilidad y alteridad en la capital.Em análise
00093P-1492Juan Manuel Rodríguez02. ArqueologiaDIÁLOGOS Y TENSIONES EN ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIOSEl discurso en el campo Arqueologico y su Antagonismo con los procesos transdisciplinariosEm análise
00165P-1927Gustavo Saiz16. HistóriaFormulaciones y cosmovisiones multidisciplinarias de la naturaleza, el espacio y el tiempo latinoamericanoA natureza nas temporalidades da terra no Brasil (XVI-XIX)Em análise
00021P-0454Janaína Bastos15. Filosofia e PensamentoTowards a Southern Afro-Brazilian and Afro-Latin American Epistemology: a necessary debate on Critical TheoryA branquitude mestiça: um impasse complexo no enfrentamento do racismo no BrasilEm análise
00071P-0412marcelo edgardo herrera16. HistóriaBolivia. De la guerra del Pacífico al Estado PlurinacionalPrisioneros Bolivianos de la Guerra del ChacoRejeitado
00125P-1475Maria Haro Sly15. Filosofia e PensamentoLa Circulación de Ideas en el Sur Global (Siglos XX y XXI): intelectuales, agendas, instituciones, redes, financiamientosDiálogos Sur-Sur en el marco del PLACTEDRejeitado
00021P-1539Ayalla Mendes15. Filosofia e PensamentoTowards a Southern Afro-Brazilian and Afro-Latin American Epistemology: a necessary debate on Critical TheoryEMOÇÕES QUE CORPORIFICAM ENTRE-LUGARES RACIAIS E PROCESSOS DE ALIENAÇÃO DA IDENTIDADE RACIAL NEGRA.Rejeitado
00308P-0891Romina Sánchez Salinas01. AntropologiaLos secretos del Estado: Instituciones, poder y políticaPolíticas culturales sectoriales: tensiones y sentidos en disputa en el modelo de gestión del Instituto Nacional del Teatro en Argentina (1999-2020)Rejeitado
00148P-1308Lydia Fossa11. Estudos de FronteirasLa esclavitud indígena en la historia de las fronteras americanas: contextos, modalidades y proceso de invisibilización, (Siglo XVI-XIX).La perversión del kurakazgo: la conscripción de mitayos para las minas de azogue de Huancavelica. Caso del Valle de Jauja 1573 – 1575Rejeitado
00148P-1500Fabrizio Filioli Uranio11. Estudos de FronteirasLa esclavitud indígena en la historia de las fronteras americanas: contextos, modalidades y proceso de invisibilización, (Siglo XVI-XIX).Esclavitud mediterránea, esclavitud americana y global history: una nueva perspectiva de estudio de las fronteras de la Monarquía Hispánica (siglos XVI-XVII)Rejeitado
00071P-0665Juan Luis Hernández16. HistóriaBolivia. De la guerra del Pacífico al Estado Plurinacional"La oposición a la guerra del Chaco (1928-1935)Rejeitado
00071P-0268Ana Teruel16. HistóriaBolivia. De la guerra del Pacífico al Estado Plurinacional¿Convergencias o caminos paralelos? Rebeliones rurales y movimientos revolucionarios urbanos en los Andes en la década de 1920Rejeitado
00308P-0877Mariana Cerdeira01. AntropologiaLos secretos del Estado: Instituciones, poder y políticaPolíticas culturales sectoriales: tensiones y sentidos en disputa en el modelo de gestión del Instituto Nacional del Teatro en Argentina (1999-2020)Rejeitado
 ID - GT ID Submissão - Paper Nome Área Temática Grupo Temático Título Status