P-1381 | Luciana Celeste Dentati | “Es sabido que no hay linderos entre los comuneros”. La conformación del campo comunero “Los Sosa” (Tucumán, Argentina) desde finales del siglo XVIII | Em análise | |
P-1363 | Gabriela Sica | La administración de las tierras comunales desamortizadas. Relaciones de poder y conflictividad locales en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy (Argentina), siglo XIX | Em análise | |
P-0904 | sol_lanteri | Territorialidad indígena y solicitudes de tierras en la frontera sur de Buenos Aires durante el período republicano | Em análise | |
P-0622 | Belinda Rodríguez Arrocha | La praxis judicial de los procesos por despojo de tierras en Xilotepec (Nueva España) | Em análise | |
P-0467 | José Antonio Montiel Vera | Los indios de la villa de Orizaba: la supervivencia de una colectividad frente a la transformación gaditana del espacio. 1808-1821 | Em análise | |
P-0023 | Katherine Godfrey | “‘Para hazer y edifficar la dicha villeta:’ Indigenous Rulers and Encomenderos in the 1572 Foundation of La Villa de Nuestra Señora Santa María de Leyva” | Em análise | |